Menores de 14 años podrán viajar gratis para asistir al Carnaval en el Parque
El beneficio regirá en el servicio de transporte colectivo que cubre esa zona solamente en horario de 12 a 24 (después de las 22, los niños sólo podrán viajar gratis si van acompañados de un mayor). Además, en un escenario actuarán las murgas La Buena Moza, El Remolino, La Sanmartina y La Caciqueña; los ballets de la colectividad boliviana Los Llajua y Los Chuños, y la Escuela Folclórica Danza Bolivia. Al final se presentará el famoso grupo cuartetero La Konga.
Ya está todo listo para celebrar este martes desde las 18 el gran corso de 700 artistas que cerrará la Fiesta Provincial del Carnaval 2011 en Familia por la Alegría Popular, el cual desfilará por la Avenida de los Plátanos desde la Fuente de los Continentes hasta los Caballitos de Marly, en el Parque General San Martín de Capital.
Además, en un escenario actuarán las murgas La Buena Moza, El Remolino, La Sanmartina y La Caciqueña; los ballets de la colectividad boliviana Los Llajua y Los Chuños, y la Escuela Folclórica Danza Bolivia. Al final se presentará el famoso grupo cuartetero La Konga. Mendoza se inserta así en el Carnaval Federal que se desarrolla en todas las provincias.
En el multitudinario desfile estarán también las agrupaciones carnavaleras Chica La, Incentivados por la Matanza, Los Príncipes, La Baturga, Los Amigos, La Vía, Piantados por el Pulso, Los Duendes y Duendes Murgueros de Los Corralitos. Se sumarán incluso las fraternidades caporales San Andrés, Cristo de Quillata, San José y Centralista, con sus comparsas multicolores de la más pura tradición de Bolivia.
Como se trata de un hecho histórico, luego de 35 años de prohibición de los carnavales en Argentina, para que los más chicos puedan presenciar el espectáculo se ha previsto que los menores de hasta 14 años inclusive viajen gratuitamente –ida y vuelta– en las líneas de colectivos que habitualmente cubren el Parque.
Este beneficio se brindará solamente en horario de 12 a 24. La salvedad es que, después de las 22, los chicos que se dirijan al Parque en esos colectivos sólo podrán viajar gratis si van acompañados de un mayor.
El gran corso con espectáculos artísticos es organizado por la Red Carnaval Mendoza, con el apoyo del Gobierno de la Provincia (a instancias de un proyecto legislativo presentado el año pasado por el diputado justicialista Gustavo Arenas), y su objetivo es que la gente pueda disfrutar del despliegue de brillo y alegría de comparsas, murgas, batucadas, malabaristas y demás artistas circenses locales.
Para que los asistentes se integren a las celebraciones, los organizadores han invitado a la gente a que vaya con disfraces para disfrutar del carnaval con toda su tradición, ya que se trata de un espectáculo inédito en Mendoza por la magnitud de la convocatoria artística y por tratarse de un encuentro popular y masivo.
Inclusive, la celebración significará un reconocimiento oficial a los grupos que mantuvieron latente el espíritu carnavalero en todos los barrios del país, a pesar de que estaba proscripto por la dictadura. Porque su trabajo -paradójicamente silencioso- permite no sólo que se expresen artísticamente los vecinos, sino también que haya un contención social al encauzar las ganas de aprender y de manifestarse que tienen sus integrantes.
La recuperación histórica de la gran fiesta masiva está contemplada en la nueva agenda de feriados nacionales difundida al año pasado por la Presidencia de la Nación. Es así que se prevé contar con una importante concurrencia de familias que disfrutarán de los números artísticos que vienen preparando todo el año las agrupaciones carnavaleras, para mostrarlos y comenzar a instalar definitivamente en Mendoza el clima de algarabía popular.
Por eso, las jornadas carnavaleras son muy esperadas por sus protagonistas, que tienen la ocasión para mostrar el trabajo que desarrollan en los barrios para brindar de la mejor manera la expresión popular con su impronta de integración social, en un marco de algarabía destacados vestuarios llenos de brillo y color.