“Métodos y Tendencias TI”: un encuentro de expertos


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) invita al encuentro “Métodos y Tendencias TI, un encuentro de expertos" que se realizará el martes 28, a partir de las 9, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz – Guaymallén).

La jornada contará con dos expertos en tecnologías TI: Carlos Lewitt con su disertación “Pensando en grande, cómo incursionar con éxito en el mercado norteamericano de software” y Jeff Glennon con “Metodologías ágiles y Scrum desde la perspectiva del Testing / QA”.

Durante el encuentro, 30 jóvenes que concluyeron el Programa de Formación Profesional en Java o .NET con modalidad Finish School recibirán sus certificados y se firmarán los Convenios con las Empresas mendocinas que se sumarán al Programa con la incorporación de los Jóvenes Profesionales para las prácticas que darán fin a la exitosa capacitación.

Esta iniciativa está enmarcada en el Programa de Formación Profesional TI auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y coordinado por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través del IDITS.

Los interesados en asistir deberán acreditarse en www.idits.org.ar o bien llamando a los teléfonos (0261) 4246347/1475

Los disertantes

Carlos Lewitt, estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Buenos Aires y asistió al post-grado de Organización y Dirección de Empresas en la misma casa de estudios.

Fue docente en cuatro universidades de Argentina y trabajó en el grupo Bunge y Born en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Se desempeñó en varios emprendimientos propios en Latinoamérica y hoy es Director de Ki Teknology y Gerente General de Nisum Chile. Además ha trabajado en los últimos años en temas de emprendimiento e innovación, siendo mentor para ProChile, IdeaIncuba y evaluador de Capital Semilla de CORFO a través de ASECH.

Jeff Glennon, es líder de operaciones en tecnologías de transformación con experiencia en construir y mejorar la conducción de equipos. Fomenta las metodologías ágiles mediante la simplificación de los procesos, trabajo en equipo, innovación y modelo pragmático de gestión del riesgo. Reconocido por ofrecer constantemente metas de negocio de coaching y en la conducción de equipos de metodologías ágiles para ayudarles a alcanzar su mayor potencial.

Un apasionado de conectar a las personas, los procesos y  entrega para ayudar a las empresas alcanzar sus objetivos.