Metrotranvía: Transporte probó una nueva rampa para discapacitados
Después de tres meses de trabajo, en la tarde de este martes se probó un prototipo de rampa para discapacitados para acceder al Metrotranvía en la Estación Gutiérrez. Este proyecto estuvo a cargo de Lucio Sánchez y su hijo Luis Sánchez, con la colaboración del Arquitecto Gustavo Scalza, Mariano Lambertucci y Diego Lombardich, todos trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte.
El funcionamiento consiste en una rampa ubicada sobre el parador del tranvía, mediante un sistema de accionamiento hidráulico por control remoto la persona que se traslade en silla de ruedas podrá acceder a la dupla cuando ésta se eleve y quede a nivel del piso de la misma. Además, personal de mantenimiento del Metrotranvía debió quitar el parante que se encuentra en la puerta para facilitar el acceso y que a su vez resulte cómoda.
Ángel Altamira fue el primero en estrenarla, acompañado por su mamá el niño de 5 años ingresó a la dupla para luego iniciar un viaje que lo llevaría hasta la Ciudad.
Al respecto, el secretario de Transporte, Diego Martínez Palau, dijo “Este es el primer prototipo de 14 rampas que se colocarán en cada uno de los paradores. Esto es posible gracias al trabajo realizado por los trabajadores de la EPTM, desde el Estado tratando de dar una respuesta a los problemas de accesibilidad”. La inversión total del proyecto es de $210.000.
“Hace 5 meses que venimos trabajando en esto y la verdad no imaginamos llegar a este resultado. Hoy nos damos cuenta la importancia que tiene para muchas personas”, dijo Lucio Sánchez.
Además del Secretario de Transporte, estuvieron presentes María Elena Pereyra de Cabuti, Directora de Discapacidad; Dolores Alfonso, Subsecretaria de Desarrollo Social; Jacinto Villegas, Director de EPTM y la Agrupación DIMENAC (Discapacidad Mendocina en Acción).
El objetivo a largo plazo es colocar una rampa en cada uno de los 14 paradores existentes en todo el trazo del Metrotranvía, por cada rampa el Gobierno de Mendoza destinara $15.000 y el tiempo de ejecución esta estimado en 8 meses.