Michetti y Cornejo anunciaron las obras del Plan Nacional de Hábitat


La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, el Gobernador Alfredo Cornejo, y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez, realizaron importantes anuncios relacionados a las obras del Plan Nacional de Hábitat (ex PROMEBA) además de la urbanización de los barrios Olivares y Flores Oeste, ubicados al Oeste de la Ciudad, y los trabajos de infraestructura que se realizarán en el barrio La Favorita.

“Estamos resolviendo problemas históricos de Mendoza y deudas sociales históricas de la Ciudad de Mendoza. Estos barrios son producto de la lucha de ustedes, que quisieron progresar y de un intendente como Rodolfo Suárez que tiene sensibilidad por esta tarea”, expresó Cornejo.

“Si bien los trabajos se han realizado junto a los técnicos del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), que han elaborado los proyectos junto con la Dirección de Vivienda, Suárez ha peleado por priorizar estas obras en el Plan de Hábitat y en cada una de las negociaciones que hemos mantenido con el Gobierno nacional”, explicó el mandatario.

“Tenemos un Gobierno provincial que viene a organizar y a ordenar el desastre que había con anterioridad y tenemos un Gobierno municipal que no sólo invierte en el centro sino que también invierte en los barrios del Oeste”, concluyó.

La Vicepresidenta indicó que “el Plan Hábitat va a disponer de alrededor de $1400 millones en esta primera etapa en Mendoza y les llegará a 9500 familias. Es un programa concreto que lleva el agua potable, las cloacas, las cunetas, el asfalto, el polideportivo, la cancha de fútbol, la plaza, el núcleo donde vamos a hacer actividades de desarrollo económico, de capacitación para entrenarnos, para educarnos, actividades culturales, entre otras. Esta es la maravilla de la política cuando se hace bien”.

Michetti resaltó: “Lo que vale la pena cuando uno se dedica a la política y a la función pública es solucionar problemas y es hacer lo que hay que hacer para que los impuestos que paga la gente vuelvan a los ciudadanos en obras y en servicios. Si no hay corrupción, desidia e incapacidad lo que hay es la posibilidad de sacar adelante un país que tiene enormes posibilidades para todos los que viven en esta Nación. Eso es lo que estamos haciendo”.

Además de autoridades nacionales, provinciales y municipales, el acto que se realizó en la plaza Aliar del barrio La Favorita contó con la presencia de la subsecretaria de Hábitat e Inclusión de la Nación Marina Klemensiewicz; del secretario de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya; del presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Damián Salamone, y del decano de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi.

Las obras en Capital

“Hemos saldado una deuda histórica con estos barrios que han esperado durante años cumplir con este sueño que hoy empezamos a concretar gracias al trabajo que han realizado Municipio, Gobierno, Nación, el Instituto Provincial de la Vivienda pero sobre todo gracias al trabajo de ustedes”, dijo Rodolfo Suárez dirigiéndose a los vecinos de la zona.

“Cerca de 700 familias y más de 8 barrios se verán beneficiados con esta obra que contempla los servicios de luz, gas, electricidad, infraestructura urbanística y agua. Le agradezco al Gobernador que pusiera a disposición de este proyecto a AYSAM para poder realizar la obra”, subrayó Suarez quien también le agradeció al decano de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Daniel Pizzi, ya que “los terrenos del barrio Flores fueron donados por la UNCuyo para poder avanzar con este proceso tan esperado por más de 50 años por los vecinos”.

Las obras de infraestructura que se realizarán en La Favorita son muy importantes para los vecinos de los barrios que integran el conglomerado ya que comienzan a regularizar la situación respecto de sus viviendas. Con estas obras, la Ciudad continúa con la política de renovación urbana que lleva adelante el intendente Suárez.

Con respecto a los barrios Flores Oeste y Olivares la urbanización mejorará la situación de las más de 400 familias que allí viven. La obra incluye la realización de cloacas, la formalización de los servicios de agua y luz además del trazado que ordenará los barrios haciendo posibles los futuros avances. Cabe destacar que este proceso fue posibilitado por el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Cuyo quienes donaron los terrenos para poder avanzar con este proceso.

Mes del Hábitat

Los anuncios que hoy se realizaron se enmarcan dentro de los festejos por el mes del Hábitat. La conmemoración del “Día del hábitat, los ecosistemas y el ordenamiento territorial” promueve la conciencia pública sobre el estado de las ciudades y espacios de vida humana, además de la importancia de la responsabilidad colectiva con el territorio y su manejo ordenado.

Se valora la importancia de desarrollar miradas integradas y complejas sobre el territorio provincial y la posibilidad de contar con recursos suficientes, que viabilizados en proyectos concretos (PROMEBA, HABITAT) contribuyen al mejoramiento de la vida de los ciudadanos mendocinos.

Es de destacar, el valor que adquiere la gestión asociada entre Estado (Nacional, Municipal, Provincial) con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y los mendocinos en la articulación de esfuerzos, recursos y responsabilidades para garantizar el efectivo acceso al derecho a servicios imprescindibles, infraestructura y equipamiento comunitario (NIDO – Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidades- , plazas, playones deportivos) y las posibilidades  de Proyectos de Desarrollo Humano Integral, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Contar con espacios concretos que habiliten la participación ciudadana en territorios degradados, potencia el ejercicio de derechos ciudadanos y procura el crecimiento de comunidades comprometidas en su propio desarrollo.