Minería adquiere tecnología para relevamiento de canteras


La Dirección se equipo con drones y equipos de GPS de alta precisión para controlar las explotaciones de canteras de segunda y tercera categoría.
Con el objetivo de mejorar el relevamiento y control de explotaciones de canteras de segunda y tercera categoría, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la Dirección de Minería, realizó la compra de equipos de GPS y drones par facilitar los trabajos que mensualmente realiza la Autoridad de Aplicación.
El uso de los equipos tecnológicos no sólo permite realizar inspecciones en áreas de difícil acceso sin necesidad de exponer a diferentes tipos de riesgos al personal de la Dirección, sino que también aporta sustanciales ventajas al momento de mensurar la extracción de mineral, realizar la investigación de explotaciones clandestinas o no declaradas, confirmar el cálculo de cantidades de minerales de rezago o descarte, supervisar los impactos ambientales y hacer el cálculo de masas en diques de colas, entre otros.
Asimismo, mediante la periodicidad de los relevamientos será factible monitorear los índices extractivos anuales y su correlación con los aspectos impositivos y de transporte de cargas, y servirá para la planificación y el ordenamiento a futuro de la actividad extractiva, mediante la mensura de distancias, superficies y volúmenes registrados en el Sistema de Información Geográfico Minero.
Por otro lado, la utilización del Dron para monitorear zonas de explotación complementará las inspecciones de la policía minera para verificar que el mineral sea explotado exclusivamente en las áreas autorizadas, para los monitoreos de control ambiental, la prevención de incidentes, la localización de pasivos y explotaciones no declaradas. La obtención de fotografías aéreas y orto-fotogrametría podrán ser delimitadas con la utilización de los Sistemas de Información Geográficos (GIS) y el Catastro Minero Provincial.
La información recopilada en estos vuelos produce información computarizada, en forma de nubes de puntos 3d y modelos de elevación digital DEM, con los cuales se puede hacer el cálculo volumétrico de extracción de minerales con precisión, las diferencias topográficas durante el tiempo de explotación en las canteras y los volúmenes de mineral extraído o cantidad de mineral procesado.