Mitigación del granizo: el oasis Sur fue el foco del operativo
Las aeronaves operaron más de 7 horas en el zona. Se detectaron precipitaciones intensas en las áreas cultivadas. Continúa la inestabilidad.
El Sistema de Mitigación de Granizo trabajó con toda su capacidad para intervenir en las tres zonas productivas de la provincia. El oasis Sur fue el foco del operativo donde las tareas de siembra con aeronaves, se iniciaron a las 19 del viernes y finalizaron a las 5 de este sábado.
Las tormentas, originadas por un enfriamiento en las capas superiores, se extendieron al Valle de Uco, allí el Sistema intervino con la red de generadores de superficie durante 3 horas. En tanto en el Noreste, las tareas comenzaron en la madrugada, a las 7:30 y al cierre del informe continuaban operando.
El resultado en el Sur, de acuerdo a la imágenes de los radares, fue de lluvias intensas en gran parte de la superficie cultivada de San Rafael, pero también se observó posible caída de granizo en los siguientes distritos y parajes: Ciudad, Cuadro Bombal, La Nora, Estancia el Algarrobal, Soitué, Colonia Española, La Llave, Goudge, Salto de las Rosas, y Monte Comán.
En el Noreste, los radares detectaron precipitaciones de lluvia en cultivos de Luján de Cuyo (El Carrizal) y en zonas de campo de Santa Rosa, La Paz y Luján de Cuyo. En cuanto al Valle de Uco, no se registraron tormentas.
El pronóstico meteorológico de la Dirección de Contingencias Climáticas señala para este sábado, 28 de noviembre, caluroso y algo nublado con tormentas de intensidad moderada en los tres oasis productivos.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
