Modernización del Estado: convenio con el Poder Judicial para digitalizar sentencias
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, con el fin de digitalizar sentencias judiciales y otros documentos del Registro Civil
En el marco de la modernización del Estado que lleva a cabo el Gobierno provincial, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, firmaron un convenio de colaboración para la digitalización de sentencias judiciales, actas de nacimiento, matrimonio, defunción, uniones convivenciales y certificados negativos de nacimiento y defunción. Estos sólo serán utilizados para uso oficial cuando los solicite un juez para formar parte de un expediente.
El ministro Garay destacó: “Hemos avanzado en un proceso de modernización que nos permite tanto al Ejecutivo como al Judicial ganar no sólo en recursos sino en tiempo procesal. El acuerdo marco nos va a permitir trabajar en distintas actividades, como digitalización de las sentencias en materia de familia”.
“En la Justicia de Familia, las sentencias tienen directa incidencia en el Registro Civil, como divorcio, filiación, cambio de nombre y cuestiones vinculadas al ejercicio de la patria potestad. Con la firma de este acuerdo, lo podremos hacer vía electrónica y el Registro Civil comunicará de ese modo el cumplimiento del tribunal”, explicó el funcionario.
Garay resaltó que a través de la digitalización de los documentos, el Gobierno provincial realizará un ahorro tanto de tiempo, papel y económico. Respecto de esto último, será de $ 500 mil al año y el ahorro de tiempo, de 7 a 40 días.