#ModoVerano renueva su agenda


El Gobierno de Mendoza propone actividades culturales pensadas para los más diversos públicos y esta semana renueva su agenda.

Desde el comienzo de esta exitosa temporada, la participación del público en las actividades de #ModoVerano ha sido contundente, sumándose a cada una de las propuestas que se desarrollan de lunes a domingo.

De esta manera y con protocolos sanitarios mediante, la Provincia impulsa la actividad cultural, tanto en espacios abiertos como en edificios públicos, para disfrute de mendocinos y visitantes.

La capacidad de los espacios se encuentra sujeta a los aforos habilitados para cada sala, de acuerdo a los protocolos y controles sanitarios vigentes.

Las entradas en museos, salas y Teatro Pulgarcito son gratuitas pero deben adquirirse con antelación en www.entradaweb.com.ar. En el caso del Teatro Independencia, son abonadas y se adquieren a través del mismo medio.

Para consultar la programación completa, espectáculos, lugares y horarios, consultar en www.modomendoza.com.ar/verano o en www.cultura.mendoza.gov.ar.

Agenda

-Lunes 25, de  21 a 22.30. Biblioteca Pública General San Martín. Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.

La explanada de la Biblioteca Pública General San Martín será el punto de encuentro de una nueva jornada de actividades culturales, al aire libre y respetando los protocolos de salud.

Se proyectarán  los cortos animados: Mundo bolita, de Daniela Álvarez y Javier Vicente;  Conexiones,  de  Verónica Aguirre; Galería de arte, deWalter Cáceres; Gummy Gas Crisis, de  Blirp; Romper el loop,  deMotia / Brachetta / Martín; Clip Art Project, de Mauco Sosa; Los Emigrantes, de Andrés Llugan y El mercenario, de Enzo Vendemmia.

Se sumarán: la ESCAAD, que presentará Maratoon; LabAn, el Laboratorio de Animación y Edición con el videoclip Florecer; Javier Vicente con Vendimia 2020, Guaymallén y Mendoza Filma, con Rantes.

El encuentro también habrá música: actuará un DJ en vivo y la banda Monotributistas.

-Martes 26, de  20.30 a 23.  Museo Cornelio Moyano. Playas serranas, extremo sur del lago del Parque General San Martín.

La noche del Parque ofrecerá Milonga bajo las estrellas, un espacio para bailar y sentir el tango, junto a músicos y bailarines de la música ciudadana. En esta oportunidad, con la voz de Antonio “Gaucho” Rivero y la música de Papirusa Tango.

-Martes 26 a las 21. Sala Elina Alba. España y Gutiérrez de Ciudad.

Concierto homenaje “A mi manera”, con la actuación de la soprano Julieta Caparotta, el tenor Cristian Mella y Lautaro Michaux en piano.

-Miércoles 27, a las 20.30. Espacio ECA Eliana Molinelli, 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad.

El ECA recibirá  a Violetta Club, una de las agrupaciones de música antigua más reconocida de la provincia. La formación está integrada por Griselda López Zalba, soprano; Sebastián Alcaraz y Magdalena Scattolini, en violín barroco; Gabriela Guembe, en dirección y viola da gamba; José Luis Di Marco, en violoncello barroco; Enzo Rossi, en contrabajo; Daniel Ganum, en archilaúd y Gustavo Richter, en clave. En la ocasión presentarán un programa con música de G.Ph.Telemann y G.Fr.Haendel.

-Jueves 28, a las 20.30. Museo Cornelio Moyano. Playas serranas, extremo sur del lago del Parque General San Martín.

Se presentará Faingold Trio agrupación de jazz fusión alternativo que sigue el influjo creativo del notable compositor Natalio Faingold, músico, compositor y multiinstrumentista argentino, conocido por fusionar diferentes géneros musicales. Lo acompañan en este proyecto Dani Ávila en batería y Gerardo Lucero en bajo.

-Jueves 28, a las 21.30. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.

Se presenta la XI edición de  Vendimia Flamenca. Un espectáculo de música y danza flamenca en fusión con otros géneros artísticos. La celebración de lo propio como una cultura sin fronteras. Participan:  Diego Lorenzo, Leo Landa, Mauro Bianchinelli, Laura Majul, Javier Segura, La Maru, Carolina Rapini, Saleh y Verónica Ojeda, bajo la dirección de Pablo Garay.

-Viernes 29, a las 20. Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú,  Casa de Fader. San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

Ediciones Culturales Mendoza presentará  los cinco libros de los Ganadores del Certamen Literario Vendimia 2020. Se trata de Crónica de la Tremenda, de Sergio Fabián Amad; El río posible, de Oscar Navarro; El mejor oficio del mundo, de Gonzalo Ruiz; Puntos de Contacto, de Cecilia Restiffo y Cuarenta formas de ser invisible, de Omar Ochi.

La literatura será acompañada por la música de Javier Montalto, Gala Celia, Mariela Contreras, Romi López y Sandra Amaya.

-Viernes 29, a las 20.30. Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín.

Este fin de semana se realizará la Peña Folclórica con la presentación de Marito Vázquez, Mailen Obrador y cierre con Nolocepa.

-Viernes 29, a las 21.30. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.

Dos grandes artistas de Mendoza se unen en “Razón de vivir con Pocho y Jorge Sosa”, un recital donde la poesía, el humor y las canciones tendrán su espacio especial.

-Sábado 30, a las 20.30. Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín.

La Peña se renueva con la participación de Yasmín González, Parés Guiñazú y el cierre de lujo a cargo de las Hermanas Abraham.

Sábado 30, a las 21.30. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.

Subirán al escenario Los Garambolinis, una obra clown que nos lleva de paseo por los momentos claves de esta familia especial, a lo largo del tiempo. Allí se evidencian sus encuentros y desencuentros, sus alegrías, tristezas y su particular visión de la vida. Los intérpretes son Víctor Di Nasso, Daniel Encinas, María Galdame, Barbi Escot, Carolina March. Todos ellos bajo la dirección de Victor Di Nasso.

Domingo 31, a las 21.30. Teatro Independencia. Chile y Espejo de Ciudad.

La semana tendrá un cierre de lujo con Leo Genovese, Mariano Otero y Sergio Verdinelli, en el Teatro Independencia. Tres músicos de excelencia, presentarán su reciente producción discográfica. Contará con la presentación de la cantante mendocina Francisca Figueroa.

Domingo 31, a las 18.30. Teatro Pulgarcito. Parque General San Martín.

Continúa el ciclo de Teatro Infantil con la presentación de la obra Cuento Rojo, a cargo del elenco Míralo Eh!

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus