Montero participó en la apertura del Foro Latinoamericano Colaborativo de Calidad y Seguridad en Salud
Participaron de manera presencial más de 80 personas y, conectados virtualmente, 180 participantes de países de Latinoamérica.
El ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, participó este miércoles en la apertura del Foro Latinoamericano Colaborativo de Calidad y Seguridad en Salud, en la Universidad de Mendoza, organizado por el Ministerio de Salud y Deportes a través de la Dirección de Epidemiología Calidad y Control de Gestión.
El propósito de este foro es reunir a profesionales de la Salud de toda la región para compartir conocimientos, experiencias y estrategias sobre la mejora de la calidad y seguridad en la atención de salud.
Mendoza fue anfitriona de la jornada presencial de la que participaron autoridades del Ministerio de Salud de San Juan, como el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; la directora de Sistemas de Información para la Gestión Sanitaria, Marcela Rodríguez y autoridades de establecimientos de salud públicos y privados. También, estuvieron presentes integrantes de los equipos de salud del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza, como el subdirector asistencial del Hospital Perrupato, Marcelo Negri y el director del Hospital Perrupato, José María Llaver, además del médico Rubén Fernández, del equipo de Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Español.
Como miembros del comité organizador estuvieron presentes Andrea Falaschi, directora de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión y su equipo, María Belén Peralta Roca y Marcela V. Mussé, junto a Viviana Rodríguez, de IECS
Este encuentro regional se realizó en modalidad híbrida, combinando participación presencial y virtual. Esta diversidad y alcance global enriquecen enormemente estas discusiones y aprendizajes.
Durante el foro se presentó la conferencia “Experiencias en seguridad del paciente quirúrgico”, cuyo orador fue el médico Josep Badía Pérez, reconocido experto en la materia. El profesional compartió sus conocimientos y experiencias sobre cómo garantizar la seguridad del paciente en los procedimientos quirúrgicos.
Luego, hubo un espacio destinado a conocer las acciones de los ministerios de Salud de la región para fortalecer y promover la seguridad de la atención sanitaria en Cuyo.
Durante la jornada, la médica Sara Echegaray habló sobre “Clima de seguridad en quirófano” en el Hospital Perrupato de Mendoza. Más tarde fue el turno de la licenciada Johana Marín, quien presentó el panel “De la teoría a la práctica: implementación de programas de higiene de manos en hospitales de segundo nivel, Zona Sanitaria II de la provincia de San Juan”.
Luego, la médica Cristela Aguilera compartió su presentación sobre “Seguridad del paciente en cirugía oftalmológica ambulatoria” en el Hospital Central Ramón Carrillo de San Luis.
Para finalizar la jornada, la médica Nadya González expuso sobre la “Implementación de un sistema de reporte de incidentes” en la Clínica de Cuyo de Mendoza.