Montes de Oca: "A donde voy llevo mi bandera argentina y mendocina"


El hockey sobre césped de Mendoza tendrá tres representantes en los Juegos Olímpicos. Además de las Leonas Silvina D’Elia y Macarena Rodríguez, nuestra provincia tendrá otro embajador en la cita ecuménica, el árbitro Germán Montes de Oca, mendocino por adopción.

El camino del referí rumbo a los Juegos comenzó hace más de un año. “En marzo de 2011 quedé en la preselección, en total éramos 29 árbitros. En base al desempeño de los torneos de ese año y la designación de la Champions Trophy de Nueva Zelanda en diciembre, luego nombraron 19 árbitros en la rama de caballeros”, contó Montes de Oca.

“No soy el único árbitro de Argentina, porque en damas también estarán en Londres Carolina De la Fuente, Soledad Iparraguirre e Irene Presenqui”, detalló el odontólogo, que divide su día entre su actividad profesional y el hockey sobre césped.

Sobre sus expectativas para los Juegos Olímpicos comentó: “vengo pensándolo desde hace tiempo, pero soy consciente que sólo son partidos de hockey, no cambia la misma esencia. El asunto está en separar el partido de hockey propiamente dicho de su contexto: a cancha llena, que es algo que no siempre hice, y partidos que se televisan a todo el mundo. El éxito de mi desempeño está en separar eso”.

“Todo esto le agrega condimentos, porque son los Juegos Olímpicos, están los mejores equipos del mundo, y una medalla que, en este deporte amateur, representa más que un Mundial. Pero yo soy un árbitro, voy a impartir justicia, no soy un jugador”, agregó Montes de Oca.

“La verdad que no me lo hubiera imaginado, nunca creí llegar a unos Juegos Olímpicos, sentir que represento al hockey argentino y mendocino es un gran orgullo. Y para que yo pueda estar ahí, detrás de mío hay mucha gente colaborando, colegas, amigos, familia”, confesó.

Por eso, Germán no quiso olvidar de manifestar su agradecimiento a su familia, su novia, al presidente Asociación Mendocina de Hockey, Néstor Medici, el Consejo de árbitros, Andrés Mansilla, y “a todo el hockey mendocino, sino nada de esto hubiese sido posible”, dijo el árbitro.

“Soy mendocino por adopción, a donde voy llevo mi bandera argentina y mendocina”, dijo Germán que, si bien nació en Capital Federal y vivió en Neuquén hasta 1995, cuando vino a Mendoza a estudiar. “Vivía en Neuquén cuando empecé a arbitrar, en el ‘89, con inferiores, y cuando llegué a Mendoza seguí con damas y luego caballeros”, recordó el juez que en 2000 clasifica como árbitro nacional y en 2005 como internacional.

“Mi papá fue árbitro nacional y toda mi familia jugó y arbitró”, recordó el ex jugador de Murialdo, Centro de Residentes Santafesinos y Tenis Club Neuquén.