Muestra sobre la acción del hombre en la naturaleza en el Museo Moyano
A pedido del público continua este mes la muestra “La tierra en manos del hombre”en la que se exhiben diferentes especies, como forma de plantear el accionar del hombre sobre la naturaleza y generar una profunda reflexión sobre el mismo. Esta exposición muestra la caza, la pesca, la tala indiscriminada y la extinción, pero también nos brinda una esperanza y advertencia sobre aquellas especies que todavía no se hallan en peligro.
El horario del museo es de martes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 y sábados y domingos 15 a 19. Para mayor información y visitas guiadas dirigirse a su sede en Prado Español y Av. Las Tipas, Parque Gral. San Martín o comunicarse al (0261) 4287666. Entrada: $ 5.
Mes de la diversidad cultural
Según la ciencia arqueológica, el primer europeo que estableció una colonia estable en América fue el vikingo Leif Ericsson, ya que aproximadamente desde el año 1000, fueron ellos los que realizaron por lo menos cinco viajes a diversas zonas de este continente.
Quinientos años más tarde, dirigiendo tres embarcaciones y con noventa marineros en cada una de ellas, Cristóbal Colón llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a la isla de Guanahani (actual San Salvador, Bahamas). Esta fecha tomó oficialmente la Argentina, desde el año 1917, para conmemorar la reafirmación de la identidad hispanoamericana.
Por estas razones, el museo celebra el mes de la diversidad cultural en nuestro continente mostrando su patrimonio arqueológico a todos los mendocinos y turistas.