Música Clásica en la Biblioteca San Martín
En el marco del festival Música Clásica por los Caminos del Vino, el cuarteto de flautas ofreció un repertorio compuesto por dos partes en la explanada de la Biblioteca San Martín. La primera, se basó en música clásica del impresionista francés, Eugene Bozza y su particularidad de reflejar imágenes a través de los sonidos. La obra lleva el nombre de “Día de Verano en la Montaña” y cada movimiento representa una imagen. Los músicos mendocinos la adecuaron como invitación para que los niños ejerciten la imaginación.
La segunda estuvo compuesta por arreglos de música popular cuyana y un vals venezolano. El cuarteto de flautas Sin Frontera está compuesto por: Francisco Gidoni, Nathaly Morán Palacios, Lucila Crisman y Pablo Cáceres.
Crisman y Cáceres expresaron que, “en esta edición 2016, hubo más propuestas locales que otros años. Nos ha gustado porque nosotros somos de Mendoza. Esta es la primera vez que el cuarteto participa de estas actividades y estamos muy felices de que nos hayan convocado. Participamos de dos conciertos, uno en General Alvear y el otro en la biblioteca. También lo que nos ha llamado la atención es que la gente se ha mostrado muy abierta a ocupar los espacios y venir a escuchar música clásica”.
Marta Babillón, Directora de la Biblioteca Pública General San Martín, se mostró muy contenta con la jornada. Le llamó la atención la cantidad de familias que hubo y aclaró que, “vinieron muy temprano las mamás con sus niños a la sala infantil. Esto acercó a otra gente que no suele venir a la biblioteca, vieron las instalaciones y después escucharon el recital. El repertorio estuvo variado y todo el tiempo los chicos estuvieron atrapados, muy bien elegido, junto a un cuarteto de lujo”.
Además del concierto de la biblioteca, hubo otras presentaciones. Desde las 12, la Bodega Atamisque, de Tupungato, recibió a Hélène Dauphin Dupont (Francia) y la Bodega Monteviejo, de Vistaflores, Tunuyán al Cuarteto de Saxofones S4E. A partir de las 17.30, el Museo Ferroviario de Godoy Cruz recibió al Dúo Adagio, compuesto por Eduardo Daract, en violín y a Jorge Astrudillo, en piano.
El público fiel
En estas actividades hubo un público fiel que no se podía dejar de nombrar. Tal es el caso de Mari Elaskar y Noemí Corte, quienes asistieron a la mayoría de los conciertos para esta edición 2016 de Música Clásica por los Caminos del Vino.
Mari, por su parte expresó: “Me ha gustado, porque he visto muchísima calidad en los artistas que han escogido y es gente de Mendoza. Me parece valiosísimo, porque creo que en la Provincia hay mucho talento. Este festival no sólo tendría que ser unas semanas al año, sino que tendrían que encontrar excusas para ir moviendo espacios y también cultivar a la gente. Que esta música no sea de elite sino acercarla a espacios públicos y llevar la cultura a la gente”.
Noemí opinó: “Me parece maravilloso, una organización buenísima y una demostración de arte clásico que, evidentemente, es fundamental en la formación, sobre todo de los niños, de los adolescentes y de los que amamos la música como es mi caso. Desde que se inició el ciclo he participado de casi todos los conciertos, en esta ocasión. Realmente es fantástico”.