Música por los Caminos del Vino: gala homenaje a compositoras mendocinas
Este año, en el tradicional Festival Internacional: Música Clásica por los Caminos del Vino, se decidió brindar un reconocimiento a las compositoras mendocinas Susana Antón, Mirtha Poblet y Adriana Isabel Figueroa Mañas, compositoras de amplia trayectoria que han llevado el prestigio de nuestra provincia por reconocidos centros artísticos mundiales.
Este Festival, que año a año va creciendo y solidificando su posición como actividad artística internacional del primera línea en Argentina, es organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Mendoza.
Al respecto la ministra de Cultura, Marizul Ibáñez, aseguró que “podemos hacer un balance altamente positivo, tras dos días de Festival, hemos reunido más de de tres mil quinientas personas, en siete conciertos. Esto es positivo por la concurrencia y por el alto nivel artístico".
Luego la funcionaria aseguró que este espectáculo "nos ha permitido disfrutar de lugares al aire libre como fue Horcones y Villavicencio, con la montaña como marco y el Aconcagua como fondo. Todas escenografías de lujo a lo que se suman interiores magníficos como el Teatro Independencia, algunas Iglesias y bodegas de nuestra provincia”.
En la ocasión se presentaron los jóvenes pianistas Caren Reynals, Juan Breitman, María Eva Olguín, Mariela Lorenzo, Agustina Aguirre, Alejandra Rizzanti, Laura Sepúlveda y Nicolás Mosca Rodríguez, quienes interpretaron obras para piano de las homenajeadas en un abanico de estilos y personalidades que hicieron las delicias del público presente. Con lo cual el sentido de pertenencia y admiración vive siempre presente en un Festival que ha ganado un sitio de preferencia entre las actividades artísticas nacionales.
“Somos un grupo de 8 alumnos de la Escuela de Música de la UNCuyo, de la cátedra de la profesora Elena Dabul que hoy rendimos homenaje a tres compositoras muy importantes de Mendoza, donde tocamos individualmente y piezas para cuatro manos”, comentó Alejandra Rizzanti, quien interpretó una pieza tanguera de Adriana Figueroa Mañas.
Las compositoras
Mirtha Poblet una de las compositoras comentó: “estoy tan emocionada que se incorpore la música contemporánea es este marco y que se toquen obras mías es muy impactante. Un dato que es no menor es que los que hoy ejecutan son jóvenes promesas de la cátedra de Elena Dabul y están tocando piezas nuestras de manera extraordinaria”.
Por su parte, Susana Antón, otra de las compositoras de nuestra provincia manifestó que “es una emoción muy grande escuchar lo que han interpretado los chicos, digo chicos, pero que son realmente pianistas. Estamos muy agradecidos por el nivel y la organización del Festival”.
Finalmente, Adriana Isabel Figueroa Mañas la tercera de las compositoras mendocinas puntualizó: “me siento muy halagada, para mi es un honor que nos homenajeen en este Festival que es tan importante para Mendoza y para la Argentina. Es muy importante también la participación de los jóvenes pianistas, ya que los incentiva a tocar y cuando son obras de compositores locales es también darles arraigo, es un honor que los jóvenes toquen nuestra música”.
Una Gala de pianistas exclusivos del Festival
Dos conciertos de la programación del Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino 2014 estarán dedicados a deleitar al público asistente a través del Piano.
El primero, el jueves 17 de abril, a las 21, en el Teatro Independencia involucra a los pianistas más destacados de diferentes generaciones. Actuarán Gustavo Gatica de Mendoza, Valentín Surif de Buenos Aires (Presidente de la Asociación de Pianistas pedagogos de Argentina) y Alicia Correas, destacada pianista de Rosario. Se podrán disfrutar obras de: Johann Sebastian Bach (Bussoni), Maurice Ravel y Heitor Villa-Lobos. Alberto Williams, Juan José Ramos, Eduardo Gómez, Abel Pizzicatti, Federico Miyara, Sergio Calligaris.
El segundo de los conciertos también será en el Teatro Independencia el sábado 19 de abril, a las 21.30, estará a cargo de los jóvenes pianistas Florencia Travaglianti de Buenos Aires (14 años de edad, ganadora de varios premios y becas nacionales) y Esteban Labrador, joven artista de Bogotá, Colombia, ganador de premios nacionales e internacionales, quien además actuará con la Orquesta Filarmónica de Mendoza dirigida por Gustavo Fontana. El programa de concierto esta compuesto por obras de: Franz Schubert, Frederick Chopin, Alberto Williams y Franz Liszt.