Nación comprometió un programa de reconversión varietal para 2017


La reconversión de viñedos como herramienta para fomentar el arraigo rural y mejorar la competitividad es uno de los ejes de trabajo entre el Gobierno nacional y provincial que se pondrá en marcha a partir del próximo año a través de una prueba piloto. Se implementará en Mendoza mediante una línea de crédito a tasa cero para productores vitícolas.
 
Así lo anunciaron los funcionarios nacionales Santiago Hardie y Felipe Crespo, del Ministerio de Agroindustria, que estuvieron en Rivadavia. Junto al subsecretario Alfredo Aciar y al intendente Miguel Ronco entregaron parte de los cheques por $15 millones a productores para la compra de agroquímicos para combatir la Lobesia botrana o polilla de la vid.
 
“Estamos trabajando junto con la Provincia en la aplicación de un programa para reconvertir una gran cantidad de hectáreas. Nuestro foco está puesto en generarle un mejor ingreso al pequeño productor. Trabajamos a favor del arraigo y del empelo rural, es por eso que apoyamos las economías regionales, y la reconversión varietal es una vía”, explicó Felipe Crespo, subsecretario de Desarrollo Territorial.
 
Crespo indicó además que el programa “no es excluyente de vid, también incluye otros productos, como la nuez y la naranja”.
 
Fondos para combatir la polilla de la vid
Tras una capacitación sobre el uso de agroquímicos dictada por el Senasa y el Iscamen, los productores de Rivadavia recibieron cheques para comenzar a combatir la plaga de Lobesia botrana que desde 2009 está instalada en los viñedos de Mendoza.
 
Santiago Hardie, secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, detalló: “Son fondos que se debían del 2015 por cosecha y acarreo. Pagamos esa deuda y lo que estamos sugiriendo a los productores es que utilicen ese dinero para combatir este flagelo que es la polilla de la vid”.
El funcionario recordó además la deuda de $50 millones, destinada a la compra de feromonas, que ya están colocándose en los viñedos de la provincia, porque “este problema hay que resolverlo sí o sí. Este es el comienzo de un combate que se debió iniciar hace seis años”.