Nelson Wong dirigirá a la Filarmónica en el "Gran concierto por la paz"
La Orquesta Filarmónica de la Provincia se presentará el próximo viernes,, a las 21.30, en el Teatro Independencia bajo la dirección de Nelson Wong. La presentación ha sido denominada “Gran concierto por la paz”.
En el concierto participará como invitado el destacado pianista Leonardo Pittella Lahoz. La agrupación musical interpretará La fuerza del destino, de Giuseppe Verdi; Andante Spianato y Gran Polonesa Billante opus 22, de Frédéric Chopin. En la segunda parte, se escuchará Scherezade, de Nikolái Rimski-Kórsakov.
El concierto tiene el apoyo de Rotary Club Mendoza Nuevas Generaciones y las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro. Platea baja y palcos bajos (numerados) tendrán un costo de $200 y la platea alta, tertulia y paraíso (sin numerar) se venderán a $150.
Nelson Wong
El joven director nacido en Hong Kong se ha presentado en numerosos conciertos junto a grandes orquestas. Graduado del Conservatorio de Oberlin en los Estados Unidos, estudió con el renombrado flautista Bridget-Michaele Reischl.
Posteriormente, recibió entrenamiento formal en dirección orquestal bajo Carl Topilow en el Instituto de Música de Cleveland (CIM). Mientras todavía era un estudiante del CIM, Wong trabajó con la Orquesta Sinfónica Municipal de San Pablo, Brasil, donde se dirigió especialmente para celebrar el 457º aniversario de la capital brasileña, un evento que fue también elogiado por los medios de ese país.
Desde su regreso a Hong Kong, Wong ha colaborado frecuentemente con músicos jóvenes a través de la enseñanza de flauta y trabajo con orquestas de las escuelas locales. Fue director titular de la Cámara de viento Hong Kong Philharmonia en las temporadas 2013/14.
Actualmente, realiza actuaciones como invitado en América del Sur y mantiene una relación de colaboración con Música Viva Hong Kong, para realizar óperas de Verdi, Puccini y Gounod.
Leonardo Pittella Lahoz
Inició sus estudios musicales y pianísticos a los 7 años, bajo la orientación del profesor Gustavo Gatica, quien fue su maestro y guía durante varios años. A los 16 años, emprendió dos años de estudio con el maestro cubano Roberto Urbay, en la Escuela de Música de Mendoza. Ha participado como alumno activo en diferentes clases magistrales dictadas por renombrados profesores, entre ellos María Luisa Macero, Bruno Gelber, Irene Veneciano, Alan Weiss y Daniel Rivera.
Desde el comienzo de sus estudios, ha ofrecido en diversas oportunidades sus interpretaciones musicales en importantes salas de Argentina, Italia y Francia.
Es ganador de primeros premios y menciones en los concursos Fundación Catedral de La Plata en 2009 y 2012, así como en el concurso Ciudad de Necochea en 2013, y Primer Premio en el Torneo Internacional de Música en 2013.
En la actualidad continúa sus estudios en Italia bajo la dirección del maestro Daniel Rivera, en Livorno.