Nieri: “El Presupuesto 2018 nos va a permitir desarrollar un ambicioso programa de obra pública”


Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece la pauta de gastos y recursos de la provincia para el ejercicio fiscal del año próximo. La semana que viene se trata en Senadores.

La Cámara de Diputados de Mendoza le dio esta noche media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 que prevé una amplia inversión pública y proyecta un superávit corriente. Fue aprobado con 37 votos a favor y 11 en contra. La sesión contó con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri.

La pauta de gastos para el próximo año supera los $8.200 millones en inversión pública, alcanzando niveles del 10% con respecto al gasto total, el más alto de los últimos siete años.

“Lo más importante es el nivel de inversión pública. Afortunadamente es un Presupuesto en el que la Provincia, después de muchos años, vuelve a recuperar el equilibrio corriente, situación que nos va a permitir llevar adelante un ambicioso programa de obra en todo el territorio de la provincia. El beneficiario de todo esto es la población mendocina, que podrá ver reflejada una gran cantidad de inversiones en hospitales, escuelas y caminos”, señaló Nieri.

El presupuesto provincial contempla $77.526 millones de recursos corrientes y $76.483 millones de egresos corrientes, estipulando así un superávit corriente de $1.042 millones (1,3% en relación con los ingresos totales).

Para su elaboración se tuvo en cuenta la situación macrofiscal de la Provincia y la Nación, y las proyecciones de las principales variables macroeconómicas, con un estimativo inflacionario del 15,7%, un tipo de cambio promedio de $19,3 y un crecimiento de la economía del 3,5%.

Asimismo, se autorizó un endeudamiento de $1.918 millones, que estará destinado exclusivamente a la financiación del plan de inversión pública, fundamentalmente en Vivienda, Seguridad, Educación, Salud, Energía, Transporte e Infraestructura Vial. Al respecto, el ministro explicó que “el nivel de endeudamiento es acorde en función de lo que es la Provincia. Es un endeudamiento que lo estamos bajando gracias a un equilibrio de nuestras cuentas. La deuda es una consecuencia de haber gastado más de lo que teníamos. No podemos permitir que nunca más Mendoza tome deuda para pagar gastos corrientes”.

GALERIA

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas