Niños, niñas y adolescentes de residencias alternativas disfrutaron de una aventura jurásica
La iniciativa pudo concretarse a través de la gestión conjunta entre autoridades del Emetur, el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, con apoyo de organizadores del sector privado a cargo del espectáculo Dino Experience.
Asombro, fascinación, y en algunos casos sobresalto, fueron el denominador común de las emociones que experimentaron durante toda la semana niños, niñas y adolescentes que permanecen alojados en las 39 residencias alternativas con que cuenta la Provincia de Mendoza, tras pasar una jornada diferente rodeados de dinosaurios inmersos en paisajes prehistóricos.
Con el firme propósito de que los niños, niñas y adolescentes que de forma transitoria viven su cotidianeidad en hogares dependientes de la Dirección General de Protección (DGP) disfruten a pleno del receso estival, nació esta idea que pudo concretarse gracias a gestiones conjuntas entre sector público y privado.
De este modo, el diálogo sostenido entre autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, encabezado por Tadeo García Zalazar y del Ente Mendoza Turismo (Emetur), a cargo de Gabriela Testa, generó las condiciones necesarias para que los chicos pudieran vivir una aventura de otra era, que llega a la provincia de la mano de la productora privada Power Play.
Dino Experience es una muestra inmersiva de dinosaurios, única en su estilo y que por primera vez se presenta en Mendoza. Los chicos que la disfrutaron pudieron sumergirse en un bosque jurásico donde estas especies prehistóricas y gigantescas cobraron vida e interactuaron con ellos de forma entretenida y educativa.
Los dinosaurios a escala real animatrónicos se complementaron con experiencias de realidad virtual y tecnología inmersiva de mapping que es novedad mundial con relación con proyecciones.
Una tarde diferente
Durante la tarde de este miércoles, la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez Ocampos, junto a autoridades de su cartera, se dieron cita en las instalaciones del Auditorio Ángel Bustelo para acompañar a los chicos en esta aventura tan especial. “Desde la Subsecretaria priorizamos el derecho al juego y al esparcimiento. Lo entendemos como una necesidad, sobre todo, en contextos de vulnerabilidad.
La articulación con el Emetur y su equipo de trabajo permitió que los niños y niñas disfruten de esta muestra”, enfatizó Álvarez Ocampos. Junto a la Subsecretaria de Infancias estuvieron la directora general de Protección, Belén García, y la directora de Cuidados Alternativos, Belén Bisaguirre.
“Que los niños, niñas y adolescentes que se encuentran alojados en nuestras residencias alternativas sigan siendo niños es prioridad de esta gestión. En ese sentido, la recreación como derecho cobra especial sentido y será el eje que oriente el trabajo de prevención y promoción de la DGP”, afirmó García.
Por su parte, la titular de la Dirección de Cuidados Alternativos detalló: “Luego de recorrer las residencias alternativas de zona Norte y de escuchar a los niños, niñas y adolescentes allí alojados, consideramos fundamental garantizar espacios lúdicos y recreativos, en los cuales ellos puedan socializar con pares en otros contextos”, explicó la profesional.