No hay casos de gripe A pero recomiendan reforzar la prevención


El Ministerio de Salud permanece atento y con todas las medidas disponibles para actuar en caso que aparezcan casos de influenza tipo A con la cepa H1N1, la cual no ha sido detectada en lo que va del año en la Provincia, pese a que ya hay registrados 13 mil casos de enfermedad tipo influenza (gripe). No obstante se recomendó seguir con las medidas preventivas como la vacunación -para lo cual están disponibles las dosis suficientes- haciendo hincapié en la población de riesgo, y las medidas de higiene.

Atentos a la aparición de cuadros gripales atendidos en un efector privado, uno de los cuales permaneció internado, la directora de Epidemiología, Adriana Koch, explicó que se trata de un niño de 5 años con asma y que no había sido vacunado. El mismo ha sido dado de alta y las muestras se remitieron a laboratorio para descartar la presencia de la cepa H1N1. Hubo otros casos atendidos en la guardia pero fueron enviados al domicilio con buena evolución.

Además, la funcionaria señaló que no es necesaria la interrupción de las clases para desinfectar las escuelas donde concurren los afectados, puesto que está práctica solo ataca a vectores como mosquitos, cucarachas y vinchucas, mientras que los virus y bacterias se eliminan con lavandina diluida. Se aclaró además que el virus de la influenza sobrevive 15 minutos si deposita en las manos y 24 horas sobre una superficie determinada, por lo que reforzar la higiene es medida suficiente.

La situación actual dista mucho de la de 2009 porque ahora hay una vacuna específica para prevenir y la droga oseltamivir para aplicar cuando se declara la enfermedad en su variante más complicada.