Noche de tangos en la Sala Elina Alba


Tangos al alma es la propuesta que reúne a cuatro reconocidos músicos del género en nuestra provincia. Será el viernes 10 de setiembre, a las 20, con entrada gratuita.

Será un espacio para los amantes del 2×4, para disfrutar de clásicos del género como también de otros temas de menor difusión, poniendo en valor la música que nos valió el reconocimiento cultural a nivel mundial.

El concierto abarca temas que van desde los 40 hasta la actualidad, con géneros del folclore que se fusionan con la música ciudadana, haciendo foco principalmente en nuestro tango. Integran esta propuesta Érica Ritman en voz, Hugo Budini en guitarra, Walter Anselmi en bandoneón y Pato Ripamonti en contrabajo.

La cita es el viernes 10 de setiembre, a las 20, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo, ubicada en España y Gutiérrez de Ciudad. La entrada es gratuita, pero a los fines de respetar los aforos habilitados según los protocolos, deben adquirirse en www.entradaweb.com.ar 

Érica Ritman

Su formación musical comenzó desde muy pequeña en el género del folclore, estudiando guitarra, canto e interpretación con distinguidos artistas referentes de Mendoza. Integró prestigiosos coros como el Víctor Volpe de la Municipalidad de Godoy Cruz, dirigido por Hebe Yacante; Coral de las Arenas, dirigido por Damián Sánchez, y la formación coral a cargo del maestro Felipe Vallesi que recibió a Su Santidad Juan Pablo II en su visita a la provincia en 1982.

Ha obtenido destacados galardones del género del tango, representando con su voz a la provincia y el país como Cuyotango Mendoza (2010), Festival Nacional de Tango La Falda (2014), Festival Internacional de Tango de Medellín (Colombia, 2015), Pre- Cosquín 2016 (Sede Mendoza, género Tango).

Hugo Budini    

Es codirector, músico y arreglador de la Orquesta de Guitarras Tito Francia de la Municipalidad de Guaymallén (Mendoza). Asimismo, se desempeña como director, docente y arreglador de la Orquesta Juvenil de Guitarras de Guaymallén.

Es licenciado en música popular, con orientación guitarra, de la Faculta de Artes y Diseño de la UNCuyo. En su práctica artística ha acompañado a Jorge Sosa, Lars Nilsson, Dúo Romero-Budini, Lisandro Bertín, Cacace- Aliaga, Ecos de los Andes, entre otros.

Ha sido parte del staff de músicos que acompañaron a grandes artistas como Dúo Nuevo Cuyo, Sergio Santi, Gabriela Fernández, Paíto Figueroa y Susana Vaca (Perú), entre otros.

Walter Anselmi

Inició sus estudios de bandoneón a los 9 años. A los 14, ingresó a la orquesta Los reyes del compás, de Córdoba, donde solidificó su formación musical con el maestro bandoneonista Osvaldo Montes. En Río IV (Córdoba), integró Trío Tango. En Capital Federal, acompañó a cantores de la talla de Jorge Falcón, Floreal Ruiz y Roberto Goyeneche.

Radicado en Mendoza desde 1972, integra agrupaciones de renombre en la provincia, como Contramarca y acompaña con regularidad a músicos y cantores de gran trayectoria. Es parte habitual del staff de músicos ejecutantes en diferentes ediciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Pato Ripamonti

Es estudiante del último año de la Licenciatura en Música Popular, especialidad contrabajo. Se desempeña en la provincia como profesor de ese instrumento de modo particular y en escuelas artísticas de la provincia.

Integra la Orquesta de guitarras Tito Francia y la Sparkling Big Band. Ha sido parte de notables formaciones musicales provinciales, como la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, la Orquesta Filarmónica y la Caburé Tango Típica y ha acompañado a destacados músicos y cantores de Mendoza.