Nueva cancha de tejo y encuentro recreativo en el Hogar Santa Marta
Con el fin de generar un espacio de recreación y socialización para los residentes, Deportes colabora con actividades de juego y esparcimiento.
En el marco del programa Deporte Abierto, los adultos que viven en el hogar ubicado en calle Boulogne Sur Mer comparten encuentros de tejo con profesores de la Dirección de Deporte Social y Comunitario de la Subsecretaría de Deportes.
Hasta hace algunas semanas, el personal del hogar los cruzaba a jugar al Parque General San Martín, a las canchas que instaló la Subsecretaría de Deportes frente al edificio. Con el fin de brindar mayores comodidades a los residentes, Deportes colaboró en la inauguración de una nueva cancha de tejo dentro del hogar, para que los abuelos pudieran jugar dentro las instalaciones.
Para celebrar la creación de este nuevo espacio recreativo, adultos del hogar y de la Municipalidad de Godoy Cruz participaron en un encuentro deportivo y disfrutaron de una mañana de integración y socialización.
Los profesores a cargo de esta actividad por la cartera de Deportes son Alfredo Ávila y Pablo Azocar, quienes cada martes y jueves de 16 a 18.30 coordinan las actividades de tejo con las personas mayores del hogar.
El equipo de Deportes trabaja en conjunto con el profesor Matías Funes; con María Grisolía y Patricia Talquenca, del Área de Recreación de la Residencia Santa Marta, perteneciente a la Dirección de Atención de Adultos Mayores (DAAM); y los licenciados en kinesiología Hernán Torti y Lía Asencio, también de la residencia.
Este centro de alojamiento y de convivencia tiene una función sustituta del hogar familiar, ya sea de forma temporal o permanente. Allí se presta atención integral a los adultos mayores, con un equipo interdisciplinario de profesionales.
En la actualidad es el hogar más grande de la provincia de Mendoza y tiene la capacidad de albergar a 120 personas mayores de 60 años. Estas no tienen vivienda propia, redes familiares o sociales y se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Además, por su grado de validez, requieren atención y cuidados de forma permanente.
GALERÍA