Nueva cátedra abierta: Enseñanza de la Matemática Mediada por TIC
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de julio. El curso está destinado a profesores de Matemáticas de Educación Secundaria y del Nivel Superior, estudiantes de los últimos años del profesorado, directivos, supervisores y público en general.
La Coordinación General de Educación Superior (CGES), dependiente de la Dirección General de Escuelas, comunica que abre una nueva inscripción de cátedra abierta y virtual. Se trata de una propuesta de formación o actualización a distancia destinada a profesores de Matemáticas de Educación Secundaria y del Nivel Superior y de la distintas modalidades educativas, estudiantes prioritariamente de tercero y cuarto año del profesorado, directivos, supervisores y público en general.
Las cátedras abiertas constituyen un espacio de la Educación Superior para la formación, reflexión, debate, innovación educativa e investigación, en búsqueda de propuestas pedagógicas y didácticas que generen cambios cualitativos en la enseñanza de los distintos niveles del sistema educativo.
La enseñanza de matemática no puede estar dirigida solo a aquellos que deseen continuar sus estudios: debe llegar a todos los estudiantes como una herramienta que se pueda utilizar en todos los aspectos de la vida cotidiana, cargada de sentido y significado, con el objetivo de que puedan ejercer como ciudadanos activos, críticos y participativos en todos los ámbitos de la sociedad.
Teniendo en cuenta esto, el saber matemático debe responder a las necesidades individuales y sociales. Desde esta mirada, la enseñanza de la matemática debe incluir la integración de las nuevas tecnologías como un elemento importante de las prácticas en el aula. El uso de recursos digitales con fin educativo contribuye a la construcción de nuevas formas de pensamiento matemático.
En esta cátedra abierta se ofrecerán, en una primera etapa, herramientas asociadas al uso de recursos digitales en el aula de matemática. En la segunda etapa se profundizará el uso de esas herramientas.
La experiencia actual que nos toca vivir a raíz de la pandemia mundial de COVID-19 no significa un estado de letargo donde cerramos los ojos y cuando despertemos todo regresa al momento previo. Al igual que un terremoto modifica las capas de la tierra, para que estas no vuelvan a su viejo estado, esta pandemia alteró el sistema de vida de toda la humanidad para no volver atrás. El sistema de vida dio un gran giro y, con él, sus subsistemas, como son las relaciones sociales y humanas, laborales, el comercio e intercambio y producción de bienes y servicios, de comunicación y de lenguaje entre otros.
En términos de utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula, es necesario un uso más activo de estos recursos. Además, requieren un desarrollo en función de las necesidades que tiene cada contexto de formación. Considerando lo anterior, esta cátedra promueve repensar las prácticas áulicas en matemática y actualizarlas mediando las propuestas de enseñanza y de evaluación con recursos digitales educativos.
Inscripciones abiertas
Desde hoy se abrirán las inscripciones. Los interesados pueden inscribirse haciendo clic aquí.
Para conocer otras propuestas formativas, se debe acceder al Entorno Virtual de Aprendizaje de la Dirección General de Escuelas.