Nueva edición de La Noche de las Casas de Provincia


El 5 de diciembre, entre las 18 y las 24, la Ciudad de Buenos Aires tomó un particular tono federal porque sus calles sirvieron de marco para la celebración de la 11ª edición de La Noche de las Casas de Provincia.

La actividad es organizada por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro) que integran todas las Casas de Provincia, con el apoyo de la Subsecretaria de Cultura, el Ente de Turismo, la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Gobierno de Mendoza. Además de la Secretaria de Ambiente y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el encuentro fue recibido por con gran entusiasmo por quienes concurrieron.

Particularmente, nuestra Casa de Mendoza que, dicho sea, es la Casa de provincia más antigua del país, preparó diferentes momentos, invitando a los cientos de visitantes que rotaron y colmaron sus instalaciones durante la jornada a descubrir los encantos turísticos, culturales y gastronómicos de Mendoza.

A las 18 se abrieron las puertas y comenzó la exhibición, comercialización y degustación de productos regionales, entre ellos aceites de oliva, aceitunas, frutos secos, dulces, alfajores, indumentaria, artesanías y el vino no pudo estar ausente.

Además, también estuvo presente la Universidad Nacional de Cuyo asesorando sobre la oferta educativa y cultural de nuestra provincia.

La fiesta siguió con música en vivo de la mano del dúo Ecos del Valle, del departamento de Tupungato, transitando por el folclore cuyano y canciones propias, acompañado por la compañía de danza Siembra, dirigida por Gaspar Tello.

De esta manera, el público de Buenos Aires y los ocasionales turistas de la  ciudad pudieron vivir una noche de encanto con las provincias en la que Mendoza fue una parada privilegiada.

GALERÍA