Nueva entrega de subsidios a proyectos de la economía social


Con esto se busca fortalecer el proceso de comercialización y la materialización de proyectos de los trabajadores.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, junto a la directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini, entregaron siete subsidios a artesanos y emprendedores por $226 mil. El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos del 5º piso de la Casa de Gobierno.

El objetivo de esta ayuda es favorecer el proceso productivo de las personas y organizaciones de la economía social y brindarles mejores oportunidades para comercializar sus productos.

Los emprendedores beneficiados por este aporte económico no reintegrable se desempeñan en rubros como carpintería, artesanías en madera, herrería, peluquería, elaboración de agua gasificada, entre otros. Pertenecen a los departamentos de Guaymallén, Capital, Lavalle y Godoy Cruz.

Consultada al respecto, la ministra Crescitelli señaló: “En esta gestión llevamos entregando más de 2 millones de pesos en microemprendimientos. Creemos profundamente que la manera de ayudar es brindando herramientas para poder sustentar un trabajo y sostenerlo en el tiempo”.

“En lo personal, es muy gratificante saber que hay mujeres en situación de violencia que ayudándolas de esta manera han podido salir adelante, así que más allá de los montos, es una entrega muy importante”, expresó Crescitelli.

A su vez, Lorena Meschini sostuvo que “detrás de cada emprendimiento hay una historia que trae consigo gestión y esfuerzo. Por eso creemos importante acompañar cada proyecto y a su vez fortalecer el desarrollo productivo local. Hay que destacar que los fondos que destinamos para este fin son provinciales en su totalidad”.

Estos emprendimientos se ven fortalecidos, por un lado, económicamente, con la entrega del aporte que les permite un desarrollo en la actividad, su sostenibilidad y sustentabilidad. Y, por otro lado, son acompañados técnicamente por el personal de la Dirección de Economía Social y Asociatividad en el proceso del emprendimiento, otorgándoles las herramientas necesarias para su visibilidad, comercialización y desarrollo.

Esta acción está vigente durante todo el año y para ello los interesados deben comunicarse al teléfono 4232693 o acercarse a Coronel Plaza 75 de la Ciudad de Mendoza.

GALERIA

GALERIA