Nuevas obras para San Rafael


En el Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2014 de San Rafael, el gobernador Francisco Pérez realizó importantes anuncios en materia de infraestructura, entre los que se destaca la línea eléctrica de alta tensión Nihuil IV, la doble vía San Rafael-General Alvear y avances en la red de gas y agua potable.

En la reunión enmarcada en los festejos del 111º aniversario del departamento sureño y el Día del Santo Patrono, el mandatario provincial detalló estás y otras obras que se llevarán a cabo en el sur provincial; además de concretar la entrega de fondos y firmar convenios.

Línea eléctrica de alta tensión

“Un tema clave que afecta históricamente a San Rafael es el servicio de energía eléctrica. Estamos trabajando en la resolución de la línea eléctrica alta tensión Nihuil IV y les quiero anunciar que este fin de semana publicaremos el llamado a licitación para la adquisición de materiales mayores para la construcción de los 35 kilómetros de red entre Valle Grande y San Rafael. Y en noviembre  licitaremos la obra civil. El monto total a invertir supera los $ 140 millones”, anticipó Pérez.

Esta línea que es fundamental para el desarrollo del departamento, se encuentra en proceso para licitación a partir de la renegociación del contrato de Nihuil IV con Cammesa, lo que a su vez permitió generar un fideicomiso específico para obras publicas.

 

Doble vía San Rafael-General Alvear y mejora de rutas

Durante su discurso, también fue anunciada la doble vía San Rafael-General Alvear, para la cual se llamará a licitación para el desarrollo de los estudios económicos, ambientales y de ingenieria para el diseño de una vía multicarril sobre la RN 143. La longitud del tramo a desarrollar es de aproximadamente 90 kilómetros, por un monto de $9,5 millones.

La idea consiste en ejecutar dos calzadas de 7,3 metros de ancho con banquinas externas pavimentadas de 2,5m de ancho. Además, está prevista la construcción de calles de servicio aledañas. El pliego incluye la señalización horizontal y vertical con la correspondiente iluminación de las intersecciones y en las zonas urbanizadas.

“Estamos trabajando desde el 17 de octubre pasado en la reconstrucción del pavimento de Calle Cubillos en el tramo que va desde Ruta Nacional 143 de cinco kilómetros. Con esta obra finalizamos la remodelación general del camino del Valle Grande que ejecutamos durante el año pasado”, confirmó.

 

Agua potable

Con una inversión superior a los $65 millones “se encuentra en plena ejecución, con un avance del 65% la nueva planta depuradora de Cuadro Nacional, obra de suma importancia para todo San Rafael”, anunció Pérez.

El Gobernador también indicó que está finalizada la red de gas para Cuadro Benegas, “incluyendo la ampliación solicitada por los vecinos de la zona y también está terminada la obra de gas de Salto de las Rosas, en proceso de habilitación por parte de Ecogas en ambas redes”.

“Por medio del PRODEAR (Programa de Desarrollo de Áreas Rurales), hemos provisto de agua potable a las comunidades rurales Garaycochea y Tres Puentes, de La Llave y Goudge. Esta obra de 10.000 metros de red secundaria provee a 43 familias y es operada por medio la Cooperativa Goudge”, resaltó Pérez y detalló los beneficios en la zona: “este proyecto que parece menor permitió el asentamiento de 6 nuevas familias en la zona, la llegada del acueducto a la Escuela Nº 1-255 República Del Paraguay. Además se logró una mejora sustancial del suministro de agua a las  Escuelas: 1-125 “Mercedes Maure”, a la Secundaria  4-021 “Martín Güemes” y a mas de 100 familias de Colonia Colomer, La Llave, Colonia Gelman y al Centro de Salud de este lugar”.

Sobre esta temática, el mandatario provincial añadió: “debido al estado actual del sistema de provisión de agua a la localidad de Villa Atuel hemos firmado con el intendente un aporte a través del programa de Infraestructura Municipal de $1 millón a la Municipalidad de San Rafael destinado a recuperar este servicio fundamental para la población. Y para la Cooperativa de Capitán Montoya en los próximos seis meses realizaremos junto a la Municipalidad y el EPAS una perforación nueva destinada a garantizar la provisión de agua tanto en cantidad y calidad para los próximos años con un aporte de $1,5 millón”.

Respecto a Portezuelo del Viento y el trasvase del Río Grande al Atuel Pérez dijo que está listo el proyecto y exhortó a todos los sectores a colaborar para su concreción. “Nos encontramos ante un conflicto en el seno del C.O.I.R.C.O. planteado por la provincia de La Pampa a partir de los planteos que se han hecho desde La Pampa, por ello es importante sumar esfuerzos a fin de lograr el apoyo de todos los sectores políticos, económicos y sociales para poder avanzar en la realización de esta ansiada obra”.

 

Entrega de fondos y firma de convenios

Durante el almuerzo que tuvo lugar hoy en el Predio Ferial del Algarrobal "J. F. Giménez”, Pérez hizo entrega de 150.000 pesos para la Cooperativa Real del Padre. Estos fondos serán destinados a la compra de materiales de construcción para concretar el cierre perimetral, automatización del sistema de riego, arreglo de piso y mantenimiento de la pileta.

Y luego firmó un convenio PIM por $1 millón para recuperación del sistema de agua de Villa Atuel.

 

Notas relacionadas

Pérez anunció en San Rafael que habrá tasa cero para pequeños productores e industriales

En el aniversario de San Rafael el Gobernador destacó avances en Irrigación