NUEVO CENTRO EDUCATIVO DE USPALLATA: “HOY LA FANTASÍA SE HIZO REALIDAD”


Niños del Jardín Nucleado y de la Escuela primaria 1-733 Mauelturata cerraron cantando a coro el acto de inauguración del nuevo Complejo Educativo Uspallata. Los pequeños alumnos entonaron una canción de esperanza, que finaliza con la frase “Hoy la fantasía se hizo realidad”, dirigidos por una emocionada maestra de música.

Al final, el grupo de los más chiquitos ingresó al centro del patio llevando en sus manos carteles que formaban la frase que resumió el sentimiento de esta comunidad tras abrir oficialmente sus puertas la triple escuela. Es que además del jardín y la primaria, funcionará en el edificio un centro educativo de adultos, el CENS 3-414 Maestro de Posta Valentín Ortiz. En total, desde hoy podrán educarse bajo el mismo techo, en amplias instalaciones y en distintos turnos, 600 estudiantes.

El gobernador Celso Jaque reflexionó: “Una escuela es mucho más que un edificio, pero con esta inauguración estamos garantizando igualdad de condiciones, igualdad de oportunidades e igualdad de trato”. El gobernador destacó el rol fundamental del Estado en la construcción de “una sociedad más justa” y tuvo un párrafo especial para los docentes. Si bien admitió que falta aún mucho por hacer, para reconocer en toda su dimensión la dignidad la labor educativa les envió “a todos los docentes de Mendoza un agradecimiento profundo por todo lo que hacen”. 

Todos los discursos hicieron alusión al Bicentenario de la Patria. En este punto, el gobernador hizo hincapié en que en estos días de memoria histórica y de fervor patriótico, “lo mejor que les podemos dejar a nuestros hijos es la educación”. 

Muchas emociones

Fue un acto extenso y emotivo, con números artísticos (actuaron también Los Trovadores de Cuyo), y con las directoras, maestras y padres inmersos en una profunda emoción. La directora de la escuela primaria, Mabel Zingaretti, señaló que “en este lugar (Uspallata) cada elemento posee un valor histórico, más teniendo en cuenta la epopeya sanmartiniana”.

Al agradecer al gobernador y a los funcionarios, la directora les dijo: “No hay mejor y más emocionante tarea que inaugurar una escuela”. Pero no pudo terminar su última frase: la emoción la traicionó y rompió en llanto.

Así como no faltaron los gestos de reconocimiento a la población, al Municipio y a quienes administraron y concretaron la obra, hubo señalamientos políticos claros. Como el del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien tras expresar que “no puede anunciar el futuro el que no lo ve”, defendió la política educativa nacional, que lleva construidas más de mil escuelas en todo el territorio argentino.

El funcionario nacional le habló al pueblo de Uspallata y dijo que en esta nueva escuela están representadas los 45.000 establecimientos de la Argentina, sus 11 millones de alumnos, y señaló: “Ustedes, padres, alumnos y docentes son una sociedad indestructible”. Finalmente, aseveró: “Esta escuela es una prueba de que estamos educando para la esperanza”.

A su turno, el director general de Escuelas, Carlos López Puelles, recordó que la Asignación Universal por Hijo, recientemente otorgada por la Nación, ha permitido que 14.500 personas (entre niños, adolescentes y adultos) se sumaran al sistema educativo provincial. Además, el titular de Escuelas destacó la pasión de los docentes, les agradeció “toda su entrega” e invitó a los alumnos a “querer y cuidar” el nuevo establecimiento. Por último, les dijo que intentaran entender la educación “no como una obligación sino como una verdadera oportunidad”.

Obras de infraestructura

El acto incluyó la entrega de títulos de propiedad del futuro barrio Alto Verde, que comenzará a construirse frente a la escuela, y que ha sido un logro de la comunidad, el Municipio y la Provincia. El intendente Rubén Miranda, junto con el gobernador y funcionarios, entregaron las carpetas a los propietarios. Por su parte, el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, anunció la inauguración de la red de agua de la escuela y zona de influencia, que beneficia a 400 familias.

Entre los funcionarios provinciales, asistieron también los ministros de Hacienda, Adrián Cerroni, y de Gobierno, Mario Adaro; el secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán; el subsecretario de Educación, José Rivas; el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, y el subsecretario de Hidrocarburos, Minería y Energía, Walter Vázquez.

La Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña XVI interpretó el Himno Nacional y participaron veinte abanderados con sus escoltas de escuelas de la misma villa y de Polvaredas, Punta de Vacas, La Fundición y Puente del Inca.

El acto finalizó con un locro criollo, que sirvió el Ejército en el patio del Centro Educativo. Según dijo uno de los soldados encargados de una de las cocinas de campaña, “este locro es para todo el mundo”.