Nuevo Código Civil: abogados y procuradores participaron de una jornada de capacitación


El ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Rodolfo Lafalla, abrió una nueva jornada de capacitación sobre el nuevo Código Civil y Comercial. El encuentro se realizó en el Colegio de Abogados  y estuvo dirigido a abogados y procuradores de la Primera Circunscripción Judicial.

La capacitación estuvo a  cargo de la Directora de Personas Jurídicas del Ministerio de Trabajo Justicia y Gobierno, Cecilia Da Dalt , quien expuso sobre los alcances de la resolución provincial Nº 2.300 que regula la vida institucional de la asociaciones civiles, en todos sus tipos, y de las Fundaciones. Es la primer resolución provincial que se publica  en la República Argentina, en ocasión de la puesta en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación.

Este sentido, Lafalla destacó  “la seriedad con la que los profesionales de la provincia están realizando la adecuación del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”.

“Hemos asumido varios objetivos : el primero comenzó el año pasado cuando en la presentación del  Código nos propusimos, con la  doctora Aída Kemelmajer, aprender en profundidad los términos de la nueva legislación;  nos reunimos con la Suprema Corte, con la Asociación de Magistrados y el Colegio de Abogados, con quienes preparamos un curso de actualización que hoy realizan casi 1000 personas”.

El ministro de Trabajo y Gobierno destacó, además, la tarea de difusión del nuevo Código Civil.  “Estamos entregando ejemplares  de la norma, impresos por personas privadas de la libertad con el fin de  divulgar esta  herramienta” , comentó el ministro.
Respecto a la implementación de las nuevas normas del Código civil en la administración central de la Provincia,  Lafalla puso como  ejemplo  la elaboración de un manual instructivo para el personal del  Registro Civil que resume las  pautas e institutos que consagra el nuevo Código.

“Nuestro objetivo ahora junto a la Dirección de Personas Jurídicas, que tiene que ver con asociaciones civiles, fundaciones, sociedades unipersonales, es trabajar mancomunadamente lo cual amerita el estudio y la evaluación para adecuar la institución al Nuevo Código”, finalizó el Ministro de Gobierno durante la presentación del curso que se dictó hoy.

Antes de comenzar el curso y a modo de introducción, la directora de Personas Jurídicas,  afirmó que “la resolución Nº2300  adapta las nuevas exigencia del Código Civil y Comercial a la propia de la naturaleza de la Provincia, respecto a la comunidad organizada”.

“A fin de continuar con el proceso que ha caracterizado nuestra gestión, esta resolución  ofrece en distintos anexos los modelos para que quienes asumen el compromiso de constituir y llevar adelante una entidad social tengan un modelo o guía de todos y cada uno de los actos asociativos que la manifiestan”, finalizó Da Dalt.