Nuevo edificio para la histórica escuela Ruano de Tunuyán


La nueva escuela es una construcción de 950 metros cuadrados que demandó una inversión oficial total de $2.300.000 y fue financiada con fondos nacionales, por intermedio del programa Más Escuelas. Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura, a través de la empresa San Antonio SA.

Desde su creación en 1945, la escuela funcionó siempre en zonas rurales. Una precaria casa de adobe y un antiguo inmueble, enclavados sobre la ruta 92, fueron algunos de los lugares que ocuparon provisoriamente los docentes y alumnos.

El gobernador Celso Jaque y del director General de Escuelas, Carlos López, Puelles, presidieron la inauguración de este nuevo edificio situado en el kliómetro 3 de la ruta 92, de Tunuyán. Junto a ellos estuvieron el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini; el intendente de Tunuyán, Eduardo Giner, el secretario de Deportes, Martín Aveiro; la diputada nacional, Patricia Fadel, y el ex ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, entre otras autoridades.

En la oportunidad, Celso Jaque afirmó: “Este es un día de fiesta para recordar en todo Tunuyán. Visité la casita donde funcionaba y ví cómo trabajaban en condiciones muy precarias. Esta escuela debía hacerse sí o sí, y así fue. Veo que valió la pena la lucha. Gracias a todos los que se unieron para concretar hechos y haber inaugurado 36 edificios y 68 ampliaciones”.

Por su parte, López Puelles, destacó: “Desde 2007 hubo una firme decisión política del gobernador Jaque para comenzar a saldar las deudas pendientes. La Manuel Ruano es un ejemplo claro en este sentido. Gracias a todos los que posibilitaron la construcción de este nuevo edificio. Ahora cuídenla como si fuese su primera casa”.

En tanto que el intendente Giner señaló: “Es un edificio hermoso. Se trata de una escuela histórica para Tunuyán. La necesitábamos en serio para que estos alumnos tengan una mejor calidad educativa. Somos de distintos partidos políticos, pero quiero agradecerle al gobernador Jaque por haber concretado una escuela que jerarquiza a Tunuyán y podemos abrazarnos sin problemas por esta inauguración”.

Detalles de la obra

Para el Nivel Inicial

• Aula con sanitarios para niños

• Dirección, secretaría y sala de docentes.

• Baño de docentes

• Patio de expansión general

• Galería.

Primaria

• Acceso general

• Cuatro aulas comunes

• Galerías cerradas

• Gobierno: dirección, administración, sala de docentes, baño.

• Grupo sanitario diferenciados por sexos con sanitario de discapacitados incluidos en el núcleo

• Depósito general

• Centro de Recursos- informática

• SUM- Comedor

• Cocina

• Sanitarios de público.

• Playón deportivo

• Fogón

• Espacios verdes

• Patio de formación

Edición: Sandra Pizarro