Nuevo servicio: la Oficina de Unión Convivencial de la Ciudad de Mendoza funciona desde ahora en el ala Oeste de la Casa de Gobierno


A partir del martes 10, la oficina de Unión Convivencial para los ciudadanos de la Ciudad de Mendoza funciona en el nuevo edificio de Ventanilla Única para la atención al público, en planta baja del ala Oeste de la Casa de Gobierno.

Los mendocinos radicados en la Ciudad de Mendoza ya no deberán ir a la oficina del Registro Civil ubicada en el edificio Eureka para tramitar la unión convivencial. A partir de este mes, los ciudadanos de Capital pueden tramitar ese trámite en el edificio de Ventanilla Única.

Requisitos para la unión convivencial

  • Ambos deben ser mayores de 18 años.
  • Documentación que acredite la identidad de ambas personas. DNI, si son argentinas.
  • Haber mantenido la convivencia por al menos 2 años.
  • Si han celebrado un pacto de convivencia, deben acompañarlo.
  • Ser solteros, viudos o divorciados. No pueden registrar una unión convivencial quienes se encuentran separados de hecho.
  • Dos testigos mayores de 18 años con DNI.
  • Si alguno de los contrayentes es viudo, deberá presentar copia del acta de matrimonio y de defunción actualizada de su cónyuge.
  • Si alguno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar copia del acta del matrimonio anterior, con la inscripción marginal de la sentencia de divorcio.
  • No deben estar unidos por vínculos de parentesco en línea recta ni colateral hasta el segundo grado.
  • No deben estar unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea recta.
  • Se realiza en las oficinas cabeceras departamentales del Registro Civil, sin turno y sin costo.

GALERIA