Nuevos asfaltos se suman a la red vial de Lavalle


Arribar a cada escuela del departamento a través de rutas y caminos asfaltados, ingresar con los equipos viales al sector del secano donde no existen caminos transitables, y coordinar trabajos con el municipio en función de una mejora constante de la infraestructura vial lavallina, son los objetivos establecidos por Vialidad Provincial que han generado un cambio notable en las condiciones de la red caminera del departamento.

De esta forma, arterias que comunican establecimientos agroindustriales, escuelas, pequeños y grandes productores, centros de salud y sobre las cuales transita toda la producción rural, están siendo intervenidas en forma simultánea.

“Una vez que establecemos las condiciones de trabajo en forma conjunta con los vecinos y el municipio, intervenimos con nuestros equipos para compactar la superficie del camino, establecer las bases con material pétreo, realizar las imprimaciones necesarias y generar las demás condiciones de estabilidad que requiere el suelo para que los equipos que realizan el asfaltado definan posteriormente el trabajo”, indicó Sergio Canselmo, titular de la sede Lavalle de Vialidad Provincial.

Esta dinámica de trabajo, que se repite en cada punto cardinal del departamento, ha generado un cambio notable en las condiciones de cientos de kilómetros de la red caminera del departamento, situación que implica la inclusión de un gran grupo de productores que hasta hace poco tiempo no tenían forma de acercar sus productos a los centros de venta o a los distribuidores habituales.

“Que llegue el asfalto a nuestras fincas significa para nosotros la posibilidad de ponerle un precio digno a nuestros productos”, indicaron productores de El Vergel y El Paramillo.

Las obras de asfalto comprenden un amplio radio de cobertura en los distintos distritos donde se ubican calles como: General Acha, en el tramo que se extiende entre la Ruta Provincial 27 y la Escuela Primaria Ignacio Morón; Calle 9 de Julio, en el tramo que se extiende desde la Ruta Provincial 27 hasta calle Arenales; Calle Dorrego, desde calle Los Montenegros hasta calle Palomares; Calle Quiroga, desde Ruta 27 hasta la Escuela Ramón Rosales; Calle Urquiza, desde calle Morón hasta calle El Carmen; calle La Menta, desde calle Dorrego hasta calle Los Montenegros; calle Los Montenegros, desde calle La Menta hasta el cruce con el ferrocarril Belgrano; calle Paramillo, desde la Ruta Provincial 34 hasta la Escuela José Andrés Díaz; calle El Plumero, desde la Ruta 34 hasta calle El Carmen.

El trabajo de acondicionamiento para posibilitar la incorporación de asfalto comprende también a las calles San Martín, Centenario, La Madrid, Huanacache, Gustavo André, Necochea, Tomás Godoy Cruz, Santa Fé, además de las ciclovías de calle Dorrego y la que transcurre en la Ruta Provincial 34.

Vialidad Provincial junto a la Municipalidad de Lavalle ha desarrollado asimismo el asfalto en calles de los barrios Los Puelches, Cuyum y Costa de Araujo, entre otros.