Nuevos Trolebuses para Villanueva


La obra abarcó la construcción de 10 kilómetros de tendido eléctrico y la ejecución de la subestación Villanueva. Los nuevos trolebuses cuentan con el beneficio histórico de este medio de transporte tradicional mendocino, por tratarse de unidades económicas y no contaminantes del medio ambiente a lo que se suma un mayor confort, por contar con una suspensión moderna.

Del acto participó el gobernador Celso Jaque; el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Mariano Pombo, y el Intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham.

Con una  inversión total de $3.500.000, el Gobierno de Mendoza  logró recuperar para el sistema de trolebuses la línea Villa Nueva-Centro, emblemática para la Empresa Provincial de Transporte (EPTM) y la segunda más antigua, después de la línea Parque.

Esta línea de Guaymallén fue desmantelada hace seis años por su alto grado de desgaste y obsolescencia y luego reconstruida, en una extensión de 10 km (20.000 metros de cable ranurado), a lo largo del cual también se instalaron 300 columnas y 300 ménsulas, que sostienen el cableado.

El tendido abarca calle Godoy Cruz desde Costanera hasta Libertad; Libertad desde G. Cruz hasta Bandera de los Andes; Bandera de los Andes desde Libertad hasta la Terminal de Ómnibus.

Además del tendido se construyeron dos subestaciones nuevas: una para el recorrido de Villa Nueva y otra para el de Dorrego. Esta última comenzará a funcionar en una segunda etapa, cuando se extienda ese tendido hasta las zonas del Alto Dorrego. Cada una de estas centrales demandaron una inversión superior a los $2.000.000.

Otro beneficio que ofrece es el trasbordo, con otras líneas de trolebuses. A partir de la semana que viene, quienes deban tomar dos transportes para ir a la ciudad universitaria o al hospital Notti, abonarán un solo pasaje y podrán realizar la combinación necesaria para llegar a destino.

Edición: Sandra Pizarro.