Obras de gas, cloacas,agua, caminos y el ferrocarril trasandino, en la agenda de Infraestructura


Infraestructura informó que esta semana se abrirán los sobres de licitación para ejecutar la colectora cloacal de los Barrios Oliva y los Robles, del departamento de Guaymallén, esta obra que beneficiará a 140 familias estima una inversión de $ 980.000. Del mismo modo se procederá con la obra de gas natural para Alto Verde, en el Departamento de San Martín, con una inversión de $338.000 se beneficiará a cuatro importantes industrias que darán trabajo a más de 100 familias. Además esta semana también se firmará el contrato para el inicio de obra de la Red de Gas para el Barrio 9 de Julio en Godoy Cruz, con la cual más de 60 familias podrán tener gas natural en sus domicilios.

En cuanto a la infraestructura vial se informó que se celebrará un convenio con Vialidad Nacional para repavimentar la Ruta provincial nº 186, que permitirá el acceso a la antena que la Agencia Espacial Europea, tiene en Malargüe. En cuanto a la ruta provincial nº 173 se adjudicará su reconstrucción a la empresa Danilo de Pelegrin SA con un presupuesto de $29.466.994 y un plazo de ejecución de 12 meses.

Otra actividad importante anunciada para este semana es la autorización para comenzar con los estudios previos a la reparación integral del museo Fader, en Luján de Cuyo y para la reparación integral y provisión de equipamiento del museo Cornelio Moyano, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $3.295.439.

Ferrocarril Trasandino

Párrafo aparte merece la participación de nuestra provincia en la segunda reunión a realizarse, en Santiago de Chile, los días 22 y 23 de marzo, del EBIFETRA, que es el ente Binacional del Ferrocarril Trasandino.

En esta segunda etapa, luego de concluida la factibilidad técnico económica del proyecto, se espera que la empresa adjudicataria, Corporación América, presente los estudios geológicos y la propuesta de trabajo para ser evaluada por el ente argentino-chileno.