OJO Infraestructura Educativa licitó la construcción del nuevo IES de Las Heras
El subsecretario de Infraestructura Educativa, Hugo Quiroga, presidió hoy la apertura de sobres para la licitación de la construcción de la nueva escuela 9-026 IES, de Las Heras, acto en que se conoció la empresa interesada en concretar la obra.
Petersen, Thiele y Cruz, fue la única firma que presentó oferta económica, pero por encima del presupuesto oficia.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $17.100.000. El plazo de ejecución de la obra es de 15 meses corridos. El nuevo edificio, que se erigirá sobre la calle Almirante Brown s/n, del distrito La Cieneguita, a sólo tres kilómetros del radio céntrico de Las Heras, beneficiará la escolaridad de 650 alumnos de nivel terciario de la zona.
El acto protocolar se realizó en el Salón de los Acuerdos del séptimo piso de la Casa de Gobierno, y contó además con la presencia de la directora del establecimiento del Este provincial, María Gladys Zarandón.
“Esta apertura de sobres no hace más que reafirmar lo que nos pide el gobernador Celso Jaque: una rápida solución a los problemas que se produzcan en los edificios escolares. En este caso, el inmueble quedó inhabitable y tuvimos que clausurarlo. Y ahora hemos comenzado a darle una respuesta definitiva a su comunidad educativa”, señaló Pacini luego de la ceremonia de apertura.
El subsecretario agregó: “El gobernador nos ha ordenado apuntar a la igualdad, a la equidad, respecto de las escuelas de Mendoza. Cuando el año pasado fuimos a visitarla, la escuela no estaba en condiciones de albergar alumnos. Se trabajó rápido y ya estamos llamando a licitación. Otra deuda saldada”.
Por su parte, la directora Zarandón no dudó en elogiar “la decisión política del gobernador Jaque para que esta escuela comenzara a construirse”. Y acotó: “Estamos muy agradecidos con el Ministerio de Infraestructura y toda su gente. Nos prometieron que la escuela se iba a construir, y así será. Como directora me siento muy feliz porque sé que dentro de nueve meses vamos a poder disfrutar de una escuela nueva”.
Este nuevo edificio, que cubrirá 1.640 metros cuadrados de superficie, tiene como objetivo volver a albergar a los 180 alumnos que asisten a la escuela, y que en la actualidad concurren al turno tarde de la secundaria 4-167 Santiago Felipe Llaver.
El viejo inmueble de la Coronel Rodríguez, creado en 1938, sufrió serios daños estructurales luego de un fuerte sismo que se registró en Mendoza en 2009. Los muros se agrietaron y, luego de una evaluación de técnicos de Infraestructura Educativa, se decidió la inmediata clausura del edificio.
Detalle de las obras a realizar
El nuevo edificio de la escuela Coronel Juan Esteban Rodríguez contará con: siete aulas comunes, una sala para docentes, una administración y una secretaría, gabinete psicopedagógico, biblioteca y sala de informática.
Además se harán nuevos grupos sanitarios divididos por sexo, sanitarios para discapacitados, SUM, comedor, cocina, patio de formación y recreación, cocina, despensa y depósito.
En tanto que para el Nivel Inicial se realizará una sala, sanitarios, depósito para materiales, sala maternal, cocina y patios de expansión y recreación.