Olga Montes y su pasión por la literatura infantil
La escritora cubana presentó sus libros Chimbe y Permiso para decir. Habló sobre la infancia en Cuba y sobre su experiencia en esta Feria del Libro.
“Mis libros tienen la particularidad de que no sólo los niños los pueden leer, también los pueden leer los adultos. Es una literatura que todo el mundo puede disfrutar. Yo le escribo a la infancia, a la infancia que tuve y a la infancia de vivir. La infancia es un mundo fascinante, pero también, a veces, puede ser un mundo difícil. Y es esto lo que sugiero es mis historias”, afirma Olga Montes, escritora cubana que estuvo en la provincia para participar en la Feria del Libro 2018.
En la presentación de sus libros Chimbe y Permiso para decir, la autora explicó: “Chimbe es un libro muy cubano, que recrea las historias de una jutía conga, un animal endémico de los campos cubanos, que está en peligro de extinción. Y es adoptada por una familia de campesinos, con las que tiene muchas aventuras”.
Respecto de Permiso para decir, Montes comentó: “Es un libro de cuentos que recrea varias historias contemporáneas, que les pueden interesar a niños de cualquier lugar del mundo. Pero que, además, recomiendo que los niños lean a sus padres. Como dice el título de este libro, el niño pide por favor ser escuchado y reclama por sus derechos”.
La escritora cubana definió a los niños y niñas de su país como “bastante traviesos. Somos rebeldes, somos liberales. Defendemos mucho nuestros derechos. Nos gusta que se escuche nuestra voz”.
Por último, habló de cómo ha sido su experiencia en la Feria del Libro 2018: “Ha sido magnífica y única. A los niños mendocinos les encantó la vivencia de los talleres que di. Nos divertimos mucho, jugamos, leímos, hicimos competencias de lectura y, también, obsequié algunos de mis libros”.