Operaciones inmobiliarias bajo la lupa de Rentas


El director General de Rentas (DGR), Claudio Gil, y su par del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, Santiago Debé, firmaron un convenio de colaboración con el que se busca disminuir la evasión impositiva en operaciones inmobiliarias.

El convenio de cooperación, firmado este mediodía en el salón de acuerdos de la DGR, persigue terminar con los altos niveles de evasión generados por agentes que se desempeñan en la clandestinidad, en detrimento de los profesionales que dan cumplimiento a sus obligaciones fiscales.

En cuanto a la operatividad que se le dará al presente convenio, el titular del ente recaudador, informó que se tiene previsto cruzar información confidencial entre ambos entes y elevar la nómina de infractores a la DGR para su posterior investigación fiscal.

“A partir de ahora, le damos al colegio de Corredores la garantía suficiente para realizar una transacción clara y sin ningún riesgo” señaló Gil, quien añadió: “a la sanción que se haga desde el Colegio a todos aquellos agentes inmobiliarios que trabajen en la clandestinidad, se sumará la multa de Rentas que corresponda”.

De esta manera el titular de Rentas aclaró que, a partir de una orden del Gobernador de la provincia, Francisco Pérez, se está avanzando en el control de la denominada economía informal que no estaba siendo verificada.

En cuanto a cómo los mendocinos pueden corroborar si el agente inmobiliario se desempeña en la clandestinidad, Gil remarcó que se debe pedir al corredor su credencial en cuyo reverso se encuentra el número de matrícula que lo habilita.

Respecto a la perdurabilidad del convenio rubricado, el funcionario explicó que se extenderá por un año desde el día de la firma y que posteriormente se prorrogará automáticamente por un periodo de igual tiempo.

El director de Rentas, Claudio Gil, saluda afectuosamente a Santiago Debé titular del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios.