Operadores de Brasil y México recorrieron la provincia
Tras la edición 2025 de Meet Up, la feria dedicada al turismo de eventos más importante de la región, hosted buyers de dos importantes mercados conocieron Mendoza en primera persona, para poder ofrecer a sus clientes los atractivos de la provincia y su amplia oferta hotelera y gastronómica.
Del 7 al 10 de agosto, representantes de importantes agencias de viajes de Brasil y México recorrieron nuestra provincia para poder conocer las diversas propuestas que después ofrecerán a sus pasajeros. Se trató de 6 profesionales del turismo MICE o de reuniones de las compañías Renase, Idee, Lampada, Inspire MICE, Sandusa y Inovents.
Coordinado por la agencia argentina Vivaterra, en conjunto con el Emetur y con la colaboración del sector privado, en Mendoza, los operadores pudieron conocer Park Hyatt, La Huella de Bodega Alpasion, Huentala Wines, La Cabrera, Aceitera Corazón de Lunlunta, Bodega Kaiken, Bodega Catena Zapata e Isidris Resto, en Puesto del Indio.
Al respecto, la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, remarcó la importancia de los viajes de familiarización (fam tour o fam press) para difundir las diversas propuestas del destino.
“Mendoza desarrolla un fuerte trabajo de promoción turística durante todo el año. Tiene que ver con una apuesta fuerte que hace el Estado para atraer a visitantes de Argentina y el exterior. Además de las campañas publicitarias en medios tradicionales y redes y la participación en ferias, los viajes de familiarización permiten que referentes del sector conozcan todo lo que Mendoza tiene para ofrecer y que luego puedan difundirlo en medios, en el caso de periodistas o influencers o armar paquetes para sus clientes, en el caso de los operadores”, agregó la funcionaria.
“En esta oportunidad, después de Meet Up, un grupo de operadores especializados en turismo de reuniones o MICE que participaron en la feria llegaron a Mendoza gracias a una gestión conjunta de la agencia Vivaterra y el Emetur. Agradecemos a las empresas privadas que se sumaron y nos permitieron seguir difundiendo las múltiples alternativas con las que cuenta nuestra provincia, durante todo el año”, finalizó Mengarelli.
Mendoza, la elegida
Desde hace más de 30 años, se viene desplegando en Mendoza una expansiva industria de reuniones, con un grupo creciente de empresas turísticas, especializadas en organización y atención de eventos, orientadas por organizadores profesionales de congresos (PCO, professional congress organizer) y dotadas de una funcional y moderna infraestructura.
Actualmente es una plaza importante, entre las primeras de Argentina, para el turismo de reuniones, escogida por el sector privado y público para la organización de eventos de amplia escala.
Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, por su sigla en inglés, ICAA (International Congress and Convention Association), desde 2012, Mendoza se encuentra en el listado de las 20 mejores ciudades para el desarrollo del turismo MICE, con Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, San Pablo, Río de Janeiro, Bogotá, Ciudad de Panamá, Montevideo, Cartagena, San José, Medellín, Quito, Asunción, La Habana, Punta Cana, Córdoba, Santo Domingo, San Juan y Foz do Iguazú.