OSEP cubrió la fertilización in vitro a 17 parejas en el primer semestre del año


En lo que va de este año, la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia brindó cobertura al 100% a 17 parejas que accedieron al tratamiento de fertilización asistida imposibilitados de concebir un hijo. El costo estimativo de esta práctica, es de entre $ 30 mil y $ 40 mil.

La Dirección de Atención a la Salud consignó que anualmente acceden al Programa de Fertilización Asistida de OSEP unas 100 parejas, de las cuales el 20% requieren del tratamiento de alta complejidad, es decir fertilización in vitro. El porcentaje restante requiere media o baja complejidad y completan estudios y tratamientos.

La obra social dispuso hace un mes la cobertura de esta práctica, hasta ese momento sólo se hacía cargo de los tratamientos denominados de baja complejidad, respondiendo a una de las políticas centrales de la institución que encabeza su titular Alberto Recabarren, que es humanizar la salud. Ese concepto incluye responder a la necesidad primordial de los afiliados de formar una familia.

La normativa de la obra social, que llegó antes que la Ley Nacional de Fertilización Asistida sancionada ayer, estableció la cobertura al 100% en el primero de los tres intentos autorizados, el 75% para el segundo y 50% para el tercero. Se estima que el 30% de las parejas logran el embarazo en el primer intento.

La obra social desarrolla este programa en forma escalonada por lo que no se excluye en el tiempo un aumento en la cobertura.

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas