OSEP habilitó una biblioteca en el Hospital Pediátrico


La Residencia de madres es un lugar destinado a las mamás que tienen a sus bebés en Neonatología del Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia de OSEP, fundamentalmente de zonas alejadas de la provincia. Brinda albergue, contención y cercanía con los recién nacidos, las 24 horas del día y está ubicada en el predio del Hospital del Carmen.

Desde este lunes 15 de junio, las mamás que se hospedan en esta residencia cuentan con un nuevo servicio que se trata nada más y nada menos de una biblioteca popular, destinada a fomentar el hábito de lectura y pensada como una herramienta de contención, esparcimiento y formación.

El nombre de la biblioteca es “Contenedores” y según explicó Soledad Lufi, una de las profesionales a cargo del espacio, “el nombre, que surgió en un trabajo conjunto al grupo Emergencia de Sonrisas, sintetiza la función que tenemos en el área social del hospital”. Micaela Rocha, otra de las profesionales a cargo de la Residencia, explicó que “la idea de tener una biblioteca salió de un ciclo de talleres llevados a cabo con las propias mamás, que plantearon la necesidad de tener elementos para superar el estrés diario de la Neonatología”.

Por su parte el doctor Mario Marsano, director del Hospital Obstétrico, destacó la importancia de la contención y el apoyo en materia de perspectiva de género que se da a las mamás, mientras que el doctor Alberto Recabarren, director General de OSEP, expresó que “es muy importante fortalecer el vínculo con la lectura” y aseguro que desde OSEP “sabemos que es equivalente a un medicamento, porque equilibra y relaja. Esto no solamente cuestión de tecnología y farmacología sino también de la parte espiritual y humana para mejorar el bienestar de las mamás”.

En el evento estuvieron presentes además el director del Hospital del Carmen, doctor Juan Manuel Gómez Portillo; la doctora Fanny Sarobe, vocal del directorio de OSEP y la escritora mendocina Marcela Orellana, que fue nombrada “madrina” de la Biblioteca.