OSEP habla de obesidad
La Obra Social de Empleados Públicos ha iniciado una serie de actividades preventivas e informativas para conmemorar el Día Mundial de la Obesidad, que se celebra el 4 de marzo. Tienen como objetivo concientizar sobre la multicausalidad de la obesidad y promover cambios de vida saludable, alimentación equilibrada, ejercicio regular y vida activa.
Con la participación de equipos interdisciplinarios de profesionales del Departamento de Nutrición, la Red Saludable y los programas Ser Mujer, Crónicos y Ser en movimiento, la Obra Social comenzó su agenda de actividades en varios lugares de la provincia. Se llevaron a cabo tareas de prevención y control de riesgo cardiometabólico en la puerta del edificio Xeltahuina, en Salta 877; en Hunuc Huar, Chile 768 de Ciudad, y en las sedes territoriales de Lavalle y Costa de Araujo, donde muchas personas se acercaron a compartir sus inquietudes.
Bajo el lema Cambiando perspectivas, hablemos de obesidad, los encuentros de OSEP continuarán la próxima semana con actividades que tendrán lugar en todo el territorio provincial:
• San Martín: Actividades preventivas e informativas, el lunes 6 de marzo, de 9 a 12 y martes 7 de marzo, de 14 a 17, en OSEP San Martín (Balcarce 345).
• Las Catitas: Actividades preventivas e informativas el martes 7 de marzo, de 10 a 11.30, en OSEP Las Catitas (Emilio Civit 133 Este, Santa Rosa).
• Villa Nueva: Hablemos de obesidad Jueves 9 de marzo, a las 10, en OSEP Guaymallén (Libertad 242).
• Rivadavia: Actividades preventivas e informativas, el jueves 9 de marzo, de 11 a 13, en OSEP Rivadavia (Vicuña Prado 256).
• La Paz: Actividades preventivas e informativas viernes 10 de marzo, de 11 a 12.30, en OSEP La Paz (Galigniana y Buenos Aires).
• Junín: Actividades preventivas e informativas viernes 10 de marzo, de 10.30 a 12.30, en OSEP Junín (Luis Marcó y Avellaneda)
• San Rafael: Taller educativo. Detección de Riesgo Cardiometabólico, el martes 14 de marzo, de 10 a 12, en OSEP San Rafael (Entre Ríos 345, 2º piso).
Se invita a toda la comunidad a participar en estas actividades, informarse y hablar de obesidad, un problema de salud mundial que afecta a personas de todas las edades, regiones y condiciones.