OSEP presentó su decálogo de Responsabilidad Social
La Obra Social Empleados Públicos presentó esta mañana el “Decálogo de Responsabilidad Social en Salud”, la primera guía para promover y priorizar la responsabilidad social en los temas de salud pública a nivel provincial y nacional.
Este decálogo consiste en una guía de 13 ítems donde queda establecido que el Estado debe fomentar, adecuar, facilitar y generar la responsabilidad social y la participación activa dentro de la comunidad y el sistema actual de la salud pública.
Desde hace un tiempo, la Obra Social viene trabajando con acciones de responsabilidad social, mediante diferentes “Talleres de Autocuidado”, otorgando herramientas al personal de la Institución para hacer frente a las diferentes situaciones que ocurren diariamente.
Cursos de RCP, Coximetrías, Escuela de Verano, Hogar de Madres,el reciclado de agua de la Clínica Odontológica, son algunas de las acciones que viene realizando OSEP como entidad responsable con su medio.
La creación del decálogo es un trabajo en conjunto con diferentes instituciones como la Asociación “Hagamos algo por los chicos con Leucemia”, ATSA, PAMI, UNCuyo, Ministerio de Salud de la Provincia y la Nación, entre otros.
En el mismo evento, certificaron a OSEP desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, como organización socialmente responsable por su labor a la comunidad.
Este reconocimiento como “Institución Socialmente Responsable”, permite que integre el Registro Único de Responsabilidad Social de la Nación, siendo participe de una red de intercambio dentro de una economía socialmente responsable.
Del acto participaron autoridades de esta Institución y del Gobierno Provincial y Nacional. La mesa académica estuvo conformada por el director de la Obra Social, Alberto Recabarren; el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristian Bassin; en representación del Ministerio de Salud, Diego Álvarez, la senadora provincial Olga Bianchinelli, y la esposa del Gobernador, Celina Sánchez.
A nivel nacional se hicieron presentes la subsecretaria de Responsabilidad Social, Karina Yarochevsky y la Coordinadora General del Programa de Salud Bucal, Belén César.