OSEP se sumó al Día Mundial contra el Cáncer de Mama
La Obra Social de Empleados Públicos ofreció charlas sobre esta enfermedad que sigue siendo el tumor maligno más frecuente y la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en Argentina. Los profesionales de la obra social estuvieron hoy en el Microcine de la Municipalidad de Capital, en el Concejo Deliberante de Guaymallén y en el Parque Metropolitano de Maipú.
En la sala de la Municipalidad de Capital y con la presencia del doctor Carlos Funes, director general de OSEP, las doctoras Laura Bidot, jefa del Programa Ser Mujer; Emilia Juliano, ginecóloga, y Paola Navarro, nutricionista, compartieron un diálogo con trabajadoras y vecinas de la Ciudad sobre prevención del cáncer de mama.
El equipo interdisciplinario de profesionales brindó una extensa charla sobre la importancia de controlar el cuerpo para detectar precozmente sus anomalías y cómo ayudan los hábitos saludables a su prevención. En ese contexto, se generó un intercambio con las asistentes que aprovecharon para aclarar todas sus dudas.
La obra social también dijo presente en el edificio del Concejo Deliberante de Guaymallén. Allí también se desarrolló una serie de charlas de concientización dirigida a trabajadoras y a la comunidad en general. En representación de OSEP el disertante fue el doctor Horacio Vargas, ginecólogo de la institución, quien compartió su experiencia y trayectoria en los programas preventivos de cáncer de mama.
En tanto, en el Parque Metropolitano de Maipú se desarrolló una jornada de concientización en la que participaron profesionales de la sede territorial. La obra social estuvo representada las licenciadas Érica Ponce e Iris Lucero; la doctora Silvana Matto y Analía Derin, del equipo administrativo.
Las profesionales brindaron información a las afiliadas sobre factores de riesgo y factores protectores para el cáncer de mama, la importancia de la realización de la mamografía a partir de los 40 años y los lugares donde concurrir para realizarse el estudio sin pago de coseguro. También brindaron asesoramiento para el fácil acceso las áreas Ser Mujer y Salud Sexual y Reproductiva.