Otra firma mendocina se suma al programa Proinversión para desarrollar un proyecto de “real estate” sostenible en Guaymallén
Este martes se concretó la firma del segundo contrato del programa Proinversión, una iniciativa impulsada por ProMendoza que consiste en una plataforma de asistencia técnica para la formulación de proyectos de inversión. En esta oportunidad se incorporó la empresa RARSA, que comenzará la formulación de su proyecto de inversión inmobiliaria con un fuerte enfoque sostenible en Guaymallén.
El plan consiste en la construcción de un barrio semiprivado con residencias familiares diseñado desde un concepto integral de sostenibilidad. Una de sus particularidades es la conservación de olivos centenarios que alberga el terreno, como parte del compromiso con el entorno natural y el desarrollo armónico de la zona.
Tras un proceso de entrevistas con tres consultores especializados, fue seleccionada Marisol Cavichioli, licenciada en Economía con posgrado en Estrategia Financiera, y amplia experiencia en certificación ambiental y finanzas sostenibles. Ella acompañará a la empresa en la formulación técnica y financiera del proyecto, con el fin de concretarlo y captar inversores.
Ricardo Rivero, titular de RARSA, destacó: “Queremos desarrollar un barrio semiprivado que venimos gestionando desde hace años, con todas las autorizaciones aprobadas. El objetivo es mantener el carácter ecológico del lugar, donde históricamente se han cultivado olivos añosos y chacras familiares, y ahora sumarle construcciones sustentables. Nos unimos a esta iniciativa de ProMendoza para formular un proyecto sólido que atraiga inversiones alineadas con estos valores”.
Por su parte, Cavichioli, la consultora a cargo del acompañamiento técnico, explicó: “Mi rol será trabajar la viabilidad financiera y el análisis de mercado del proyecto para atraer inversores interesados en economías de impacto. Me entusiasma formar parte de Proinversión, un programa que conecta buenas ideas con oportunidades reales de inversión. Esta iniciativa en particular tiene un fuerte componente de sustentabilidad y visión a largo plazo, buscando trascender generacionalmente como un modelo inspirador para otras iniciativas”.
Finalmente, Noelia de la Rosa, coordinadora del Área de Atracción de Inversiones de ProMendoza, quien estuvo en la firma, agregó: “En aproximadamente dos meses se prevé que el proyecto esté finalizado y formando parte de nuestro Banco de Proyectos de Inversión, disponible para ser presentado ante potenciales inversores extranjeros interesados en propuestas con impacto ambiental, social y económico positivo”.