Pablo Picotto llega a Mendoza con su unipersonal “Tiempos modernos” y brindará un exclusivo taller de comedia


El reconocido comediante, actor y director Pablo Picotto visitará Mendoza con doble propuesta cultural: la presentación de su exitoso unipersonal Tiempos modernos el domingo 11 a las 20.30, y un taller-seminario intensivo de comedia, de 15.30 a 18.30, ambos en el emblemático Teatro Independencia.

Tiempos modernos plantea un viaje cómico y reflexivo sobre el presente, con una mirada aguda sobre la vida actual y el vértigo del avance tecnológico.

El  espectáculo de Pablo Picotto surge de una situación cotidiana, un niño pregunta: “¿Como era tu infancia?”. Y ante la respuesta, el niño no entiende cómo era ser niño en ese tiempo tan cercano y a la vez tan lejano. ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones qué clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet? 

El comediante propone un repaso humorístico por las preguntas que surgen cuando comparamos generaciones: ¿Cómo era la infancia antes de internet? ¿Qué ha cambiado en nuestra forma de comunicarnos, trabajar, enseñar?

A través de stand up, personajes y recursos teatrales, el artista logra emocionar con la nostalgia, divertir con lo cotidiano y hacernos pensar desde el humor, antes —como él dice— “que se lo quede alguna inteligencia artificial”.

Las entradas ya están a la venta en www.entraweb.com.ar o en la boletería del teatro (Chile y Espejo, Ciudad).

Taller-seminario de comedia

El domingo 11 de mayo en el Teatro Independencia podrás ser parte de una experiencia formativa con Pablo Picotto. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. El taller se llevará a cabo en la sala subsuelo Ricardo Tello del mismo teatro.

El destacado humorista compartirá su experiencia como intérprete, guionista y coach de grandes figuras en un seminario intensivo pensado para artistas, comediantes, estudiantes de teatro y toda persona interesada en el desarrollo del humor escénico.

El taller consiste en la investigación y desarrollo del humor, considerando herramientas del stand up, el teatro cómico, el café concert, la comedia del arte, el clown, entre otros, revisando qué recursos pertenecen a cada escuela y cómo aplicarlos.

Durante tres horas se abordarán conceptos básicos pero fundamentales: contexto, contraste, ritmo, registro físico, mental y anímico en la búsqueda del humor, importancia de la voz y el desarrollo de materiales, la observación como motor creativo, la redacción, mapeo mental, desarrollo de una idea para convertirla en rutina cómica y la importancia del lenguaje no verbal.

Además incluye análisis de diferentes estilos de humor en formato audiovisual y su funcionamiento, como también herramientas para encontrar el registro propio del humorista y comprender la estructura del humor de autor.

Contenidos destacados:

-Interpretación y herramientas del comediante en vivo.

Act out, acting, demostración y construcción de personajes.

-Trabajo teórico, audiovisual y bibliografía recomendada.

-Técnicas de observación, redacción humorística y lenguaje no verbal.

Duración: 3 horas con intervalo. De 15.30 a 18.30.

Recomendación: concurrir con ropa y calzado cómodos. Cupos limitados. Inscripción previa obligatoria

Promoción preventa (primeros 10 cupos): $20.000.

Inscripción inicial: $5.000 (no reembolsable).

Informes e inscripción vía WhatsApp: 2614710861 / 2614710863 (solo mensajes)

Formulario inscripción: https://forms.gle/CQpogAi4jVycBdo46

Sobre Pablo Picotto

Una figura clave del humor argentino contemporáneo. Comediante, actor, director y formador, Pablo Picotto es una de las voces más sólidas e influyentes del humor escénico actual en Argentina. Formado en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) de la Ciudad de Buenos Aires, completó su preparación artística con destacados maestros como Marcelo Strupinni, Mónica Boccia, Ricardo Rodríguez Miró, Miguel Guerberof, y sumó estudios en canto, técnica vocal y tap con docentes como Corina Stryck, Cecilia Fatta y Coni Marino.

En televisión, participó en ciclos emblemáticos como Todo por 2 pesos (Canal 7), Bendita TV (Canal 9), Cuenta conmigo y Noche de mente (TV Pública), La Pelu (Telefe), El Secretario (Canal 7) y Los Osos (Canal 13), combinando su versatilidad actoral con una profunda mirada cómica y crítica de la realidad.

Como docente y formador, ha sido referente para nuevas generaciones de artistas del humor. Por sus clases pasaron figuras como Lucas Upstein, Noelia Custodio, Magalí Tajes, entre muchos otros, consolidando un legado pedagógico clave para la escena actual.

En los últimos años, se desempeñó como coach escénico de los especiales de comedia de Netflix para Agustín Rada Aristarán, Lucho Mellera y Jani Dueñas (Chile), y ha dirigido espectáculos de gran escala como Mellera Lauriente en el Luna Park, Los Otros (de y por Magalí Tajes) y Quedate conmigo, Lucas, de Hernán Casciari.

Su trabajo como director de actores y libretista también lo vincula a los grandes shows de Flavio Mendoza, participando en producciones como Stravaganza 10 años, Mágica Navidad, Halloween, Tres empanadas y Taboo.

Actualmente, Picotto combina su gira con el unipersonal Tiempos modernos con nuevas producciones audiovisuales, contenidos para redes sociales -donde supera los 1.400.000 seguidores- y el desarrollo de su noveno espectáculo unipersonal.