“Paraanormales” y “Las Garganttini”, sábado y domingo de comedia en el Independencia


Dos exitosas propuestas de humor suben este fin de semana al escenario cultural mayor de Mendoza. Primero, una obra que propone ponerse en el lugar del otro. Luego, un caso policial atravesado por un contexto de época.

Graciela Lopresti y Jorgelina Flores son las experimentadas actrices que tienen a su cargo la dirección de las comedias que se presentan este sábado 30 y domingo 31 de julio en el Teatro Independencia. Lopresti es la directora de Paraanormales, y Flores, de Las Garganttini, dos propuestas distintas en sus historias pero unidas por el éxito que traen sus presentaciones.

La productora local Produciendo Estamos gestó primero Las Garganttini, un inmediato éxito en las taquillas mendocinas, promocionada como una comedia “homicida” y con el protagónico de seis actores que interpretan a seis mujeres de un clan. Escrita por Gustavo Aguilera y Fernando Cascino (Produciendo Estamos), la propuesta ha conquistado al público por la originalidad una historia, ambientada en época en una supuesta casona de Maipú. Luego, la misma productora adquirió los derechos de Paraarnormales, de Matías del Federico y Daniel Veronese. En esta obra, el disparador pareciera ser que “somos todos buenos, hasta que se demuestra lo contrario”. Una comedia que se anima a tocar temas sensibles y tamizarlos con humor.

Paraanormales se presentará en el Teatro Independencia este sábado 30, a las 21.30, mientras que Las Garganttini lo hará el domingo 31 de julio, a las 21. El valor de las entradas para cada una de las obras es $800 y los tickets ya pueden adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar. También, en la boletería del teatro el jueves 28 y viernes 29, de 18 a 21, el sábado de 18, hasta el horario de la función y el domingo también desde 18.

Paraanormales

La comedia pone al descubierto la hipocresía que se mantiene escondida en nuestra sociedad. Con humor, la trama se desarrolla con un grupo de padres y madres que pretenden echar del curso a un compañero de sus hijos e hijas que tiene síndrome de Asperger. Todo, con la complicidad de la directora. Cuando la expulsión parece inevitable, un giro inesperado modifica los planes y la reunión se transforma en un caos interminable.

Paraanormales expone la falta de empatía, la dificultad de ponerse en el lugar del otro, la discriminación: ¿qué pasa cuando no hay aceptación? Una comedia para pensar basada en un hecho real. Con un texto ríspido, un gran elenco y una gran dirección, Paraanormales gira como un espejo de lo que somos como sociedad. El público se va con una incógnita: ¿somos así? Una obra con una mirada en la discriminación. Una comedia para reflexionar desde el humor

Ficha técnico-artística

Guion: Daniel Veronese y Matías del Federico.
Actúan:  Darío Anís, Guadalupe Catón, Julieta Gentile, Silvia Saboini, Fernando Soto, Rubén Scattareggi.
Escenografía: Rodolfo Carmona.
Diseño y foto: Guilmar Aranda.
Producción general: Produciendo Estamos.
Dirección: Graciela Lopresti.

Las Garganttini

Dirigida por Jorgelina Flores, la obra se convirtió en la producción mendocina éxito de la cartelera, con más de 7.000 espectadores desde su estreno, en mayo de 2019. Escrita y producida por Gustavo Aguilera y Fernando Cascino, realizó más de 15 funciones a sala llena y recorrió grandes escenarios locales, con excelente aceptación del público.

Una casona de Maipú, a finales de la década del 50, es el escenario de esta historia familiar. Un clan de mujeres se unirá en círculo y serán sus miserias, sus engaños, sus mentiras, sus esencias… las verdaderas homicidas. Una comedia original, donde liberarse puede ser un crimen. La comedia entrelaza secretos, engaños y ambiciones de una familia muy particular en la sociedad mendocina de los años 50. Propone un relato singular, atravesado por la comicidad, la ironía y los recursos interpretativos de los actores, quienes encarnan a este grupo de mujeres, oscuras y aparentemente normales, que mostrarán sus miserias y revelaciones.

“Es un reflejo de la realidad. No importa el tiempo transcurrido cuando la idiosincrasia se hace presente, trazando el aquí y el ahora. Las Garganttini impacta en la conexión con el espectador, porque es, en su mensaje, el espejismo de la vivencia de uno mismo. La verdad que muchas veces silenciamos formando parte de nuestro clan, nos hace cómplices y testigos de quiénes somos y qué rol jugamos en ese sistema. Además, se materializa un trabajo en equipo, interdisciplinario, y un desafío de transmitir calidad estética, contenido, profesionalismo, y principalmente provocación, a través del humor y la emoción permanente”, sintetiza Jorgelina Flores directora de la obra.

Con escenografía de Rodolfo Carmona, la obra es una producción de primer nivel del teatro local, que recrea el ambiente de esos años y el montaje de época potencia las características de cada personaje. Además, cuenta con música en vivo a cargo de Ariel Sedevich, quien es el artífice de darle un giro melodramático a la puesta. Una comedia original, donde liberarse puede ser un crimen

Ficha técnico-artística

Idea original:  Gustavo Aguilera y Fernando Cascino.
Actúan: Víctor Agüero, Rodrigo Calderón, Federico Castro, Pedro Contreras, Carlos Romero, Exequiel Sosa.
Músicos:  Ariel Sedevich.
Escenografía: Rodolfo Carmona.
Producción general: Produciendo Estamos.
Asistente de producción: Guilmar Aranda.
Dirección: Jorgelina Flores.

GALERÍA