Paritarias 2022: luego de la propuesta del Gobierno, Ampros y SUTE pasaron a cuarto intermedio


El ofrecimiento consiste en adicionar 7% al mes de agosto, totalizando para dicho mes un incremento de 12 % sobre el básico vigente al 31 de diciembre de 2021. ATE, en tanto, consideró insuficiente la propuesta.

El Gobierno de Mendoza reanudó este jueves las reuniones paritarias con las entidades gremiales, luego del compromiso asumido a fines de junio de realizar la convocatoria debido a la compleja situación macroeconómica que atraviesa el país y los altos índices inflacionarios que marcan la economía nacional.

En la jornada de reuniones, el cuerpo de paritarios del Gobierno provincial se reunió con representantes de Ampros, ATE y SUTE para acercar la propuesta de mejora salarial para paliar la crisis económica nacional. El ofrecimiento consiste en adicionar 7% a agosto, totalizando para dicho mes un incremento de 12% sobre el básico vigente al 31 de diciembre de 2021.

Esta propuesta salarial implica el siguiente cronograma de aumentos: julio 5%, agosto 12%, septiembre 5%, octubre 5%, noviembre 5%. Los porcentajes son no acumulables, calculados sobre la base fija de diciembre de 2021.

Las reuniones con SUTE y Ampros pasaron a cuarto intermedio. Con el SUTE, el encuentro será el 28 de julio a las 9. Con Ampros, el 2 de agosto. ATE, en tanto, consideró insuficiente la propuesta.

Es importante destacar que, en marzo, el Ejecutivo provincial acordó con los gremios reabrir las paritarias recién en septiembre de este año. En aquel entonces se había alcanzado un acuerdo salarial histórico con las entidades sindicales, luego de varios años sin poder acordar con todos los sectores de la Administración Pública, y se convino una recomposición salarial 100% remunerativa y también un incremento de 40% sobre el básico de todos los regímenes salariales, más incrementos en ítems sectoriales con los distintos regímenes.

Sin embargo, la aguda crisis actual tornó impostergable la convocatoria y, por esto, el Gobierno decidió otorgar 5% en julio a cuenta del aumento salarial.