Paritarias 2023: el Gobierno se reunió con representantes de los órganos de control y del Fondo para la Transformación


Este viernes, en mesa paritaria, el Gobierno ofreció dos propuestas salariales 100% remunerativas. Los representantes de los empleados de la Fiscalía de Estado, Contaduría General, Tesorería General y Fondo para la Transformación y el Crecimiento volverán a reunirse el martes 21.

Durante la jornada de hoy, el cuerpo paritario provincial mantuvo reuniones con los representantes gremiales de los trabajadores y trabajadoras de los órganos de control, en este caso, de Fiscalía de Estado, Tesorería y Contaduría General y con representantes del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. De este modo, se cumplió el compromiso asumido por el Gobernador Rodolfo Suarez en noviembre de 2022.

El Gobierno provincial puso a consideración dos propuestas de incremento salarial para 2023: una de ellas implica un incremento de 33,5% escalonado hasta julio, con revisión en ese mismo mes; la otra implica un incremento escalonado de 71% hasta octubre, con revisión ese mismo mes.

Hay que destacar que durante el año pasado, se acordó con todos los sectores la paritaria 2022 y un incremento a cuenta de las paritarias 2023 de 5% en enero, 5% en febrero y 5% en marzo.

Cabe mencionar que las propuestas impactan directamente en el básico y son 100% remunerativas. Además, contemplan porcentajes de aumento escalonado en los siguientes meses para otorgar previsibilidad a los trabajadores y trabajadoras de la Provincia respecto de su salario acorde con el contexto macroeconómico nacional.