Paritarias 2023: ya son quince los sectores que avalaron la propuesta del Ejecutivo provincial


Este jueves, EPAS y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento aceptaron la mejora salarial del Gobierno que incrementará los haberes de los trabajadores públicos.

Hoy, el cuerpo paritario central se reunió con los representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, con quienes arribó a un acuerdo salarial en la línea de la propuesta que acercó el Ejecutivo a los demás sectores.

Así, el número total de acuerdos celebrados llega a quince, considerando la rúbrica con los Empleados y Funcionarios judiciales, Tesorería General, Tribunal de Cuentas, Contaduría General, Fiscalía de Estado, Dirección Provincial de Vialidad y Subsecretaría de Trabajo, que se realizó ayer, y los acuerdos iniciales alcanzados con los regímenes 15, 5, 13 y 35, junto con Guardaparques.

El cronograma de aumentos al salario básico propuesto y aceptado por todos los sectores es el siguiente:

–       Junio: 10,5 %

–       Julio: 8 %

–       Agosto: 14 %

–       Septiembre: 8 %

–       Octubre: 8 %

El acuerdo rubricado con estos 15 sectores tuvo en cuenta el contexto macroeconómico adverso que atraviesa el país, circunstancia que motivó la apertura de esta etapa de negociación y la propuesta del Gobierno provincial para incrementar los ingresos de los trabajadores en junio, julio, septiembre y octubre.

Es importante hacer hincapié en que la actual propuesta implica una variación, para el período enero-octubre 2023, superior a 90%. Esto, considerando los incrementos sectoriales acordados a comienzos de año y quedando aún pendientes los incrementos de noviembre y diciembre del año en curso.

Asimismo, se destaca que se encuentran acordadas mesas de revisión (agosto y octubre) en las que se definirán nuevos aumentos en función de la evolución del índice de precios y de la recaudación provincial.