Paritarias: el Gobierno acordó con empleados judiciales
Los representantes de la Asociación de funcionarios y empleados del Poder Judicial aceptaron la propuesta del Ejecutivo que consiste en el 15,7% de aumento salarial para 2018.
Los trabajadores del Poder Judicial acordaron y aceptaron la oferta del Gobierno provincial de 15,7% de incremento salarial en tres tramos: 5% en enero, 5,2% en junio y 5,5% en noviembre. Además, se acordó una cláusula que va a permitir un ajuste automático según el índice de precios al consumidor que informe el INDEC para la zona Cuyo.
El ministro Dalmiro Garay destacó: “Hoy terminamos la ronda de paritarias con todos los gremios del sector público, ya que quedaba el de empleados judiciales, que tenía alguna discusión con su personería, ya que un fallo de la Cámara Nacional Laboral había rechazado el recurso presentado. La Subsecretaría de Trabajo y Empleo fijó criterios de participación y emplazó al sindicato a que en un plazo perentorio acompañe las credenciales que así lo determinen. Bajo esas premisas se ha discutido el aumento salarial y los empleados judiciales han acordado el mismo aumento que el resto de los empleados públicos, es decir el 15,7% con cláusula gatillo”.
“El SUTE es el único sindicato que no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno, lo cual marca el criterio que ha tenido el sindicato docente, pero a la vez hay que resaltar la voluntad del Gobierno de llegar a un acuerdo con todos los sindicatos y que lo ha logrado hoy firmando la última paritaria”, resaltó Garay.