Paritarias: nuevos acuerdos por bono de $7.000 e incremento salarial 2018
El Gobierno Provincial suma 18 acuerdos en los procesos paritarios 2018. Hoy aceptaron la propuesta a los trabajadores del Régimen 15 de Salud, nucleados en ATSA y las entidades gremiales que representan a los empleados del EPRE, del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, de la Legislatura Provincial y Contaduría General de la Provincia.
Trabajadores del Fondo de la Transformación y el Crecimiento, del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), de la Legislatura de Mendoza y de la Contaduría General de la Provincia, aceptaron la propuesta del Ejecutivo provincial de una suma compensatoria de $ 7.000 y 15,7% de aumento salarial para 2018.
En ese acuerdo está comprendida la compensación del desfasaje inflacionario del 2017, con una suma de $ 7.000 que se abonará el próximo 5 de enero y también el incremento salarial para 2018 de 15,7%, en tres tramos: 5% en enero, 5,2% en junio y 5,5% en noviembre. Además, se acordó una cláusula que va a permitir un ajuste automático según el índice de precios al consumidor que informe el INDEC para la zona Cuyo.
Por su parte, para el Régimen 15 de Salud (ATSA) aceptó el bono de $ 7000 y una nueva escala de básicos.
El subsecretario Ulpiano Suárez aclaró que el acuerdo con los trabajadores del Fondo para la Transformación y el Crecimiento incluye la implementación de un ítem vinculado al cumplimiento de metas y objetivos a partir de marzo de 2018. “Esto es muy importante porque producirá una mejora en la eficiencia y en el cumplimiento de las funciones propias del Fondo”, dijo el funcionario.
En tanto, el acuerdo con el personal de la Contaduría contempla “la implementación, a partir del 1 de enero de 2018, de un porcentaje a liquidar dentro del ítem Contaduría vinculado a la capacitación.
El subsecretario destacó que con ATSA se suscribió un acuerdo “que establece una nueva escala de básicos para el régimen 15 de Salud, y la absorción de siete adicionales que se venían liquidando a los trabajadores del sector, algunos desde el 2005, que han sido incorporados en esta nueva escala de básicos”.
El Directorio del Ente Provincial Regulador Eléctrico acordó el bono y el incremento salarial con el Sindicato de Luz y Fuerza y con la Asociación que vincula a los profesionales universitarios del Agua y Energía Eléctrica.
Y para el personal de la Legislatura, ATE y APEL concluyeron la negociación aceptando también el bonoque se pagará en enero y el incremento salarial del 15,7, en tres tramos.