Pehuenche: “Este el paso de la gente”


“El Pehuenche está dando sus últimos pasos para la construcción final del camino de ambos lados”, indicó el gobernador Celso Jaque tras cerrar el XVIII Encuentro de Comité de Integración El Pehuenche, en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

Jaque resaltó que ya fueron adjudicadas las obras finales y se están acordando los detalles para impulsar el complejo fronterizo unificado. Por eso, dijo que de ambos lados de la cordillera hay “mucho optimismo y compromiso en cuanto al trabajo común en otros temas como educación, cultura y acciones sanitarias.

Del lado chileno, se calcula que las obras estarán finalizadas a partir de abril del 2012, en tanto que del lado argentino el plazo es el 2011. También aclaró estas fechas podrían estar sujetas a las condiciones climáticas.

Respecto a la ubicación del complejo integrado Jaque indicó que se hará del lado argentino, porque hay una meseta amplia que permitirá ofrecer una atención ágil al transito de personas y mercaderías.

Antes de sintetizar estos conceptos el gobernador había cerrado el acto oficial, en el que recalcó: “Este paso es el de la gente, porque surgió hace muchísimos años por voluntad de los pobladores de la región del Maule y del sur de Mendoza. Inclusive comienza con una comisión binacional impulsada por el sector privado”.

“Hoy estamos en el momento mas crítico, añadió, por la ansiedad por terminar”. Por eso instó a la paciencia y mirar hacia atrás para ver hasta donde hoy llegamos. “Sólo la ruta nacional 40 desde Pareditas al Sosneado demanda una inversión casi 200 millones de dolares, por parte de Argentina”.

Del encuentro, que demandó dos jornadas de trabajo, participaron diversos actores y sectores que trabajan por la integración de Mendoza y del país trasandino y como estaba previsto. En la primera se constituyeron comisiones de trabajo sobre: Facilitación Fronteriza, Migraciones, Aduana, situación Fito y Zoo sanitaria, Infraestructura, Transporte, Comercio, Turismo, Comercio, Producción, Salud, Gestión ambiental, Educación, Cultura, Deporte, Comunicación y Género fueron los tópicos de trabajo en el encuentro.

En la mesa de cierre estuvieron junto a Jaque: el embajador de la República de Chile, Miguel Zaldívar Larrain; el intendente del Maule, Rodrigo Galilea; el gobernador de Talca, José Antonio Arellano Lynch; el consul general de Argentina en Concepción, María Teresa Kralikas y el consul de Chile en Mendoza, Eduardo Bonilla Menchaca.