Pérez agradeció a la Presidenta la oportunidad histórica que le brinda a Mendoza
El gobernador Francisco Pérez a ofreció una conferencia en el Centro Internacional de Prensa, y fue el primer funcionario en tener un contacto con los profesionales de la información. El mandatario se mostró gustoso ante la oportunidad brindada por la Presidenta de realizar la Cumbre del Mercosur en suelo mendocino.
Pérez explicó que paralelamente a la Cumbre de los presidentes se desarrollará la reunión de mandatarios provinciales e intendentes de los países miembros “es un evento que no se realiza hace varios años y que sirve para fortalecer el vínculo regional”. Agregó también que ya se está desarrollando el encuentro de los cancilleres, encabezado por Héctor Timmerman.
El mandatario confirmó la llegada de los presidentes de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y Venezuela, quienes estarán en Mendoza para discutir diferentes temas concernientes al Mercosur y al Unasur, especialmente el viernes 29 de junio.
En cuanto a la situación de Paraguay, el Gobernador sostuvo que, posiblemente , esta temática tendría un lugar especial en el documento elaborado por los mandatarios del Mercosur: “la situación vivida en el país hermano es delicada porque es muy complicado adelantar las elecciones previstas para abril de 2013, dado que la constitución paraguaya lo impide”.
Con respecto a la exclusión de la Cumbre del país ahora gobernador por Federico Franco, aclaró que la organización es de Cancillería Argentina, y que no ha recibido ningún reporte de conflictos con funcionarios paraguayos.
Pérez también adelantó que el tema de la problemática energética será trabajado en las comisiones de los cancilleres que se desarrollan hoy en el Hotel Intercontinental y explicó que Mendoza vive una realidad particular en materia de hidrocarburos: “ la provincia tiene muchas áreas en expansión y un porvenir auspiciosos y optimista en materia de reservas”.
Recordó que la aceptación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur es fundamental en materia energética y que viene demorada por la aprobación del Senado de Paraguay. En ese sentido, el gobernador de Mendoza señaló que en la provincia funcionan unas 600 empresas metalmecánicas y otras tantas de servicios petroleros, que tienen una gran demanda por parte de Venezuela, por lo que si el país gobernado por Hugo Chávez ingresa en el Mercosur, Mendoza se vería altamente beneficiada.
Francisco Pérez evaluó también las pretensiones de China para establecer un tratado de libre comercio con el Mercosur. “Es importantísimo porque el comercio mundial en los próximos 20 años pasará por China”.
Por su parte el vicegobernador provincial, Carlos Ciurca, anunció la creación de un observatorio de la democracia, cuya primera tarea propuesta seria abordar el proceso de destitución del Juicio político al ex presidente paraguayo Fernando Lugo.